Compartir:

México vuelve a brillar en lo más alto de la belleza mundial. Fátima Bosch, la joven modelo nacida en Teapa, Tabasco, fue coronada como Miss Universo 2025 en el Impact Arena de Pak Kret, Tailandia, durante la edición número 74 del certamen.

La noche estuvo llena de emoción desde el inicio, especialmente cuando Victoria Kjær Thelivig, la primera danesa en ganar Miss Universo, entregó la corona a su sucesora.

A sus 25 años, Fátima conquistó al jurado y al público con una preparación sólida, una personalidad tranquila y una historia que conectó desde el primer momento. Llegó al concurso como una de las favoritas y terminó cumpliendo las expectativas.

Antes del anuncio de la ganadora, se reveló el cuadro final: la cuarta finalista fue Costa de Marfil; la tercera, Filipinas; el segundo puesto quedó en manos de Venezuela; y Tailandia se llevó el título de primera princesa.

Fátima Bosch nació el 19 de mayo del 2000 y estudió Diseño de Indumentaria y Moda en la Universidad Iberoamericana. Su formación continuó en la Nuova Accademia di Belle Arti (NABA), en Milán, y en el Lyndon Institute, en Estados Unidos. Ese recorrido internacional le dio seguridad, visión y un estilo propio que se vio reflejado en cada presentación.

Con 1,74 metros de estatura, su vida en el modelaje comenzó siendo muy joven. En 2018 ganó el título de Flor Tabasco, un triunfo que reforzó la tradición familiar en los concursos de belleza de su estado.

Con Fátima Bosch, México celebra su cuarta corona universal, sumándose a: Lupita Jones (1991), Ximena Navarrete (2010) y Andrea Meza (2020).

A lo largo de Miss Universo 2025, Fátima brilló por su pasarela segura, presencia escénica y buenas respuestas. Conectó con el público cuando habló abiertamente sobre salud mental, inclusión y la importancia de entender las diferencias de aprendizaje.

Durante las preguntas del jurado, la primera de ellas apuntaba a un tema que marcó la competencia: “En tu opinión, ¿Cuáles son los desafíos de ser una mujer en el año 2025? ¿Y cómo usarías el título de Miss Universo para crear un lugar seguro para las mujeres alrededor del mundo?”

“Como mujer y como Miss Universo, yo levantaría mi voz al servicio de los demás. Porque hoy en día estamos aquí para adelantar nuestra voz, hacer un cambio y poder hacer una diferencia. Somos mujeres muy valientes que queremos marcar la historia”.

Minutos después llegó la segunda pregunta decisiva, esta vez enfocada en las nuevas generaciones: “Si usted gana el título de Miss Universo esta noche, ¿Cómo utilizaría esta plataforma para facultar a las mujeres jóvenes?”

“Yo les diría que crean en el poder de su intensidad, crean en sí mismas. Sus sueños son importantes, su corazón importa, y nunca dejen que nadie les haga dudar de su valor. Son poderosas y su voz tiene que ser escuchada”.

Lujosos beneficios

La Organización Miss Universo no publica cifras oficiales, pero se sabe que la nueva soberana recibirá 250.000 dólares en efectivo para atender sus compromisos durante el año. A esto se suma un paquete de beneficios que incluye:

  • Un salario mensual de 50.000 dólares, para su vida diaria y giras internacionales.
  • Una residencia de lujo en Manhattan, completamente equipada y con todos los gastos pagados.
  • Equipo profesional permanente, con asesores de moda, imagen, bienestar y nutrición.
  • Joyas exclusivas y vestuario de alta costura, diseñados para sus apariciones públicas.
  • Contratos con marcas reconocidas, que pueden convertirse en su plataforma profesional tras el reinado.

La corona que llevará sobre su cabeza también hace parte del premio: está elaborada con diamantes y materiales de alto valor, y podría superar los 5 millones de dólares, convirtiéndose en una de las piezas más costosas en la historia del concurso.