Compartir:

Una verdadera fiesta es la que se vivirá la noche de este sábado en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez. Allí donde disputa sus partidos de local el Junior de Barranquilla y la Selección Colombia, que acaba de obtener su sexto tiquete mundialista desde la capital del Atlántico, se cumplirá un concierto histórico que teñirá el escenario de rojo, el color del amor y también del ‘Silvestrismo’.

Lea aquí: Murió el cantante argentino Yaco Monti, a sus 80 años

Esta vez en el gramado del Coloso de la Ciudadela no rodará el balón, las emociones correrán por cuenta del artista más influyente del género vallenato en la actualidad, Silvestre Francisco Dangond Corrales, quien a sus 45 años cumple uno de sus grandes sueños, cantar en este estadio donde toda la vida ha visto jugar a figuras como Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, Iván René Valenciano, Giovanni Hernández o Carlos Bacca.

El cantautor guajiro llega bastante motivado a ofrecer este concierto, debido a que este miércoles obtuvo su nominación número 11 en la categoría Cumbia-Vallenato de los Latin Grammy por su álbum El último baile, mismo que lo tiene realizando este tour por los escenarios más grandes del país junto al acordeonero sincelejano Juancho De la Espriella.

Jeisson GutierrezLanzamiento del álbum “El Último Baile” Silvestre Dangond y Juancho De la Espriella. Valledupar, Cesar. Mayo 30 de 2025.

“Este álbum nació de nuestra pasión por la música y de volver a conectar con lo que nos inspira: crear juntos desde el corazón, sin buscar fórmulas, solo por amor a lo que hacemos. Que ahora sea nominado al Latin Grammy es una alegría enorme y un reconocimiento a todo lo que vivimos y logramos con este proyecto. Lo celebro al lado de mi compadre Juancho”, dijo el urumitero.

Hasta la fecha han realizado seis presentaciones (tres en Valledupar, dos en Bogotá y una en Bucaramanga), todas Sold Out.

Luego de Barranquilla vendrán 10 más por el territorio nacional y posteriormente iniciará la etapa internacional.

Reencuentro emocionante

El actual ganador del Latin Grammy en la categoría Cumbia-Vallenato, por su álbum Ta malo, se reencontró el año pasado con Juancho tras haber marcado una época dorada en el vallenato moderno entre 2003 y 2012. Quizás este es uno de los ingredientes más especiales que tiene el show de hoy, el cual está pactado iniciar a las 8:00 p. m. y que durará aproximadamente tres horas.

Sin embargo, en su último espectáculo en Bucarmanga, fueron cinco horas de puro goce. Momentos como el homenaje a los fallecidos Omar Geles y Kaleth Morales, llevan al clímax a los asistentes.

El Set List que ha venido interpretando esta dupla por toda Colombia incluye 42 canciones, entre las del nuevo álbum, tales como: Torcida, La que me alborota, El buitre y los clásicos con los que Silvestre y Juancho hicieron historia, entre estos: A blanco y negro, La pareja del momento, Cantinero o La gringa.

En escena también estarán los acordeoneros José Juan Camilo Guerra ‘Morocho’ y Rubén Lanao Jr., quien jugará de local. Estos jóvenes hacen parte de la agrupación musical de Silvestre, quien en los últimos años decidió implementar el formato de dos acordeoneros.

Y si bien en las otras ciudades donde se ha llevado a cabo este último baile con el que Silvestre y Juancho dicen adiós a su proyecto en conjunto, se han presentado figuras como Farruko y Naty Natasha y la Banda Ms, se espera que en Barranquilla haya sorpresas de mayor impacto e incluso se sumen figuras de la monarquía carnavalera.

Una tarima gigante muy similar a la que utilizó Shakira ha sido dispuesta en el sector norte del estadio. Incluye dos pantallas gigantes y un techo blanco para proteger a los músicos de las lluvias, ante el pronóstico del IDEAM de que llueva durante el fin de semana de Amor y Amistad en Barranquilla.

“Estoy viviendo un sueño”

Desde que inició su carrera, Silvestre Dangond se visionó llenando imponentes escenarios del mundo y hoy ha podido cumplir ese sueño por Estados Unidos, país donde reside, toda Latinoamérica y Europa. Sin embargo, colmar las graderías del Metropolitano era algo que lo desvelaba. “Nos tomaremos la capital de la costa caribe. He tocado en todos los estadios del país y también en escenarios internacionales como el Madison Square Garden, pero me faltaba el Metropolitano, así que se me hace un nudo en la garganta de la emoción. El ‘Metro’ tiene una gran historia y mucha mística; yo crecí viendo los partidos del Junior y de la Selección allí y me prometí que algún día yo iba a llenar ese estadio. Pues bueno, ese día ha llegado y las emociones están a mil”, le dijo a EL HERALDO.

Jeisson GutierrezSilvestre Dangond y Juancho De la Espriella en su primer concierto del fin de semana.

Por su parte, Juancho De la Espriella se mostró feliz porque contarán con aforo completo.

“Esto es emocionante, no solo por Silvestre y Juancho, sino por la música vallenata; el género se lo merecía (...) No sé si este reencuentro podría repetirse; esto no es una sentencia, pero no tenemos planes de repetirlo. Silvestre tiene sus proyectos y yo los míos. Nos abrimos un espacio para hacer esto y regalárselo a la gente”.

El ambiente en la ciudad está prendido; es un fin de semana perfecto para que especialmente las parejas y los amigos salgan a celebrar Amor y Amistad, así que este se muestra como el plan destacado que convocará a más de 46 mil espectadores.

Le puede interesar: Falleció Carlos Sojo Guzmán, investigador y gestor cultural del Carnaval de Barranquilla

No hay una sola boleta; el ‘silvestrismo’ saldrá con toda a teñir de rojo el Metropolitano para protagonizar así una noche que quede para la historia.