Este año 2025 como casi siempre, los colombianos pudieron disfrutar de festivos, que les permitieron descansar y visitar nuevos lugares.
Owen Cooper, de ‘Adolescencia’, se convierte en el actor más joven en ganar un Emmy
Paso a paso para crear fotos polaroid con famosos gratis usando la IA de Gemini
“El álbum refleja mi lado más oscuro sin perder la luz de mis raíces”: Hamilton
Pues el 2026 no va a ser la excepción y viene recargado con más puentes festivos. Si desea viajar y conocer nuevos destinos en Colombia, esta es la oportunidad perfecta para planear.
El año que viene, es decir el 2026, contará con 18 días festivos, que con la Ley Emiliani algunos podrán convertirse en puentes, perfectos para disfrutar tres días libres seguidos.
Sin embargo, hay fechas que no se trasladan como 1 de enero (Año nuevo), Jueves Santo, Viernes Santo, 1 de mayo (Día del Trabajador), 20 de julio (Día de la Independencia), 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción) y el 25 de diciembre (Navidad).
Estas fechas quedan en el día que se celebren. Lo peculiar del siguiente año es que ninguna fecha especial cae sábado o domingo, lo que se traslada para días hábiles, haciendo así más días festivos.
Asimismo, el día que más festivos tendrá será el mes de junio, con el 8 que corresponde al Corpus Christi, el 15 al Sagrado Corazón de Jesús y el 29 a San Pedro y San Pablo.
Por otro lado, los meses que no gozarán con festivos, como suele pasar siempre serán febrero y septiembre.
Calendario de días festivos en Colombia 2026
- Jueves 1° de enero: Año nuevo
- Lunes 12 de enero: Día de los Reyes magos
- Lunes 23 de marzo: Día de San José
- Jueves 2 de abril: Jueves Santo
- Viernes 3 de abril: Viernes Santo
- Viernes 1° de mayo: Día de los trabajadores
- Lunes 18 de mayo: Día de las Ascensión de Jesús
- Lunes 8 de junio: Día del Corpus Christi
- Lunes 15 de junio: Día del Sagrado Corazón de Jesús
- Lunes 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo
- Lunes 20 de julio: Día de la Independencia de Colombia
- Viernes 7 de agosto: Día de la Batalla de Boyacá
- Lunes 17 de agosto: Día de la Asunción de la Virgen
- Lunes 12 de octubre: Día de la Raza
- Lunes 2 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Lunes 16 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena
- Martes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María
- Viernes 25 de diciembre: Día de Navidad