Compartir:

Después de un riguroso proceso que incluyó el escrutinio de 20.895 votos ciudadanos y una extenuante revisión, la organización de los Premios Abel Antonio Villa se complace en anunciar los nominados oficiales para su gala de este año.

Lea aquí: Barranquilla brilla en Times Square antes de su debut en la Semana de la Moda de Nueva York

La anfitriona del evento, la maestra, Aida Luz Villa, hija del legendario Abel Antonio Villa, describió las nominaciones como “históricas”.

Villa destacó que la finalidad de estos premios es preservar el legado de su padre, reconocido por su gran riqueza musical, su elegancia al vestir y su inigualable habilidad para componer y cantar, con esta participación masiva se logró.

La gala de premiación, que promete ser al estilo de los festivales más destacados de Colombia y el mundo, se llevará a cabo el próximo 18 de septiembre en el emblemático Teatro Cassia, ubicado al norte de Bogotá. La noche comenzará con una alfombra roja por donde desfilarán los nominados.

Este año, la ceremonia presenta importantes novedades, como la participación de talentos en las categorías infantil, adolescente, y una gran cantidad de mujeres que participaron, lo que demuestra la evolución y la inclusión en el folclor vallenato, así mismo este año los medios de comunicación y periodistas, tendrán un espacio especial por su trabajo y apoyo al difundir las noticias de este importante género, lo que nunca se había hecho en un certamen cultural de este tipo.

Cortesía Fundación Abel Antonio

Cada ganador del premio interpretará una canción de autoría del maestro Abel Antonio Villa como homenaje a su trayectoria artística y reconocimiento como gran juglar vallenato.

A continuación, la lista completa de los talentosos artistas y comunicadores que competirán por el codiciado galardón:

Mejor Acordeonero Infantil del Año (4 a 12 años)

• Jerson Robles

• Zaida Gutiérrez

• César David Pestana Álvarez

• Nicolás Plaza Hernández

Mejor Acordeonero Adolescente del Año (13 a 17 años)

• Bryan Steven Suárez Angarita

• Samuel Olaya

• Richard José Sardoth Carrillo

• Yoni Alejandro Rojas

Mejor Conjunto Típico del Año en Adolescentes (13 a 17 años)

• Dasan Velásquez

• Richard José Sardoth Carrillo

• Samuel Olaya

• Yoni Alejandro Rojas

Mejor acordeonero del año 2025

• Iván Zuleta Barros

• Álvaro Meza Reales

• Isabel Sofía Picón Mora

• César Montenegro

Mejor Álbum Vallenato del Año 2025

• Pedro Manjarrés

• Álvaro Meza

• José David Rangel

• Gustavo Alonso Pacheco

Mejor Puya Vallenata del Año 2025

• Isabel Sofía Picón Mora

• Yessica Lorena Zúñiga Tinjacá

• Karen Jimena Rodríguez

• César Montenegro

Mejor Canción Inédita del Año 2025

• Yuli Andrea Zúñiga

• Elfre Delgado

• Jorge Eliécer Caraballo

• Ramón Orfidio Rozo Africano (Moncho Rozo)

Mejor Canción Vallenata del Año 2025

• Haffit David

• Beto Pastrana

• Gustavo Pacheco Castro

• Ramón Rozo Africano

Mejor Cumbia Vallenata del Año 2025

• Martin Alonso Osorio Caraballo

• Francisco Zumaqué

• Luis Lambis

• Carmelo Torres

Mejor Medio de Comunicación en Modalidad de Prensa Escrita

• Periódico Valores Cristianos

• Periódico El Heraldo de Barranquilla

• Periódico El Espectador

• Periódico La República

Mejor Programa Vallenato en Modalidad de Radio

• Tropicana

• La Vallenata

• Radio Power Vallenato

• Vallenatofm.com La Emisora del Vallenato

Premio a Toda una Vida

• Silvio Brito

Premio por Trayectoria Musical

• Dagoberto “El Negrito” Osorio

Mejor Compositor del Año 2025

• Wilmer Jesús Mendoza

• Jorge Iván Calderón

• Ramón Moncho Bastidas

• Jorge Valbuena

Mejor Productor Vallenato del Año 2025

• Iván Calderón Zapata

• Ángelo Díaz

• Ramón Bolaños

• Jorge Valbuena

Mejor Intérprete Vallenato del Año 2025

• Ramón Bolaño

• Dayana Ortega

• Martín Alonso Osorio

• Beto Pastrana

Mejor Programa Vallenato de Televisión 2025

• Televallenato

• Órbita Cristiana

• Altar Vallenato TV con Jesús Rodríguez

• La Reina del Vallenato

Mejor Periodista 2025

• Alberto Ortiz

• Fausto Pérez

• Manuel Teodoro

• Juan Rincón Vanegas

Mejor Vídeo Musical Vallenato del Año

• Yoel Morales

• Lucero Ortiz

• Beto Pastrana

• Dasan Velásquez

Le puede interesar: Barranquilla lanza el IV Encuentro Internacional de Carnavales del Caribe, con la sostenibilidad en el centro del debate

La gala de premiación será un evento con invitación, por lo que no estará abierta al público en general. Sin embargo, todos los amantes del vallenato podrán seguir la ceremonia a través de las redes sociales: Facebook (Premios Abel Antonio Villa), Instagram (premios Abel Antonio Villa), y los canales de YouTube y TikTok de Aida Luz Villa.