Compartir:

Desde el 2003 el talentoso artista cartagenero Jerau, comenzó a tener éxito con su primer sencillo Estás conmigo.

El tema comenzó a escucharse en las discotecas de Cartagena y luego le permitió realizar sus apariciones en Bogotá.

Para el 2005 conoce a su mánager, el ecuatoriano José Quevedo, y en ese mismo año su sencillo comenzó a sonar en las principales emisoras de las capitales de la Región Caribe.

Desde aquel momento, decidió dedicarse a la música, dejando de lado la Administración de Empresas. Luego, en Octubre de 2005 comenzó la grabación de su primer álbum, que lleva el mismo nombre de su primer sencillo, el cual fue producido por Toño Castillo.

Lea: Estrellas de Hollywood honran a Giorgio Armani en sus redes sociales

Ya se cumplen 20 años de carrera musical y Jerau lo celebra con el lanzamiento de su más reciente álbum, un trabajo que resalta el concepto tropical y destaca la esencia de la música caribeña.

Este nuevo proyecto es un hito significativo en su trayectoria, marcada por una evolución artística constante y un profundo compromiso con su cultura, pero sobre todo con la música.

En conversación con EL HERALDO, Jerau contó cuales han sido sus momentos más memorables a lo largo de su carrera y cuáles son las colaboraciones que realiza en su nueva propuesta musical.

Jesús rueda

“La música es mi pasión”

A veces tomar un camino diferente al que se está acostumbrado a andar, puede generar muchos conflictos y dudas. Sin embargo, para Jerau dejar su primera carrera, para comenzar en el mundo de la música, realmente fue una bendición, así lo explica el artista.

“La música es mi pasión, la llevo en el corazón y en el alma, por eso han sido ya 20 años con sus bondades, con sus dificultades, con sus altibajos, pero de verdad que me lo he disfrutado, es un don que Dios me regaló y lo he sabido aprovechar como proyecto de vida, no me imagino haciendo otra cosa que no sea música”, expresó.

Entérese: Netflix revela el primer avance de ‘Monstruo: La historia de Ed Gein’

En sus dos décadas, el cartagenero ha sumado ocho álbumes, y para él mirar hacia atrás y darse cuenta del camino que ha recorrido lo llena de orgullo y satisfacción. También agregó que a pesar de su experiencia en la industria, siempre buscar mejorar y adaptarse a los nuevos cambios.

“Tampoco es fácil decirlo, son dos décadas demasiado lindas, sobre todo en un mundo como el actual, con tantos artistas, con tanta competencia, con estos mismos océanos donde hay pocos pescados ahí luchando para que la gente conozca las canciones, y creo que lo más importante ha sido mantener mi estilo”.

Un vendaval musical

Su nuevo álbum, que incluye una variedad de colaboraciones con reconocidos artistas de la escena musical, promete llevar a sus seguidores por un viaje lleno de ritmos muy caribeños y letras románticas.

Jerau ha reunido a talentos consolidados, que reflejan la riqueza del sonido tropical, lo que ofrece una experiencia única y refrescante a sus fieles seguidores.

“Este álbum es una celebración de la vida y de la música que me ha acompañado durante estos 20 años, lo acabo de lanzar y se llama Vendaval. Son 10 canciones, la mayoría son featuring, y puedo decir que lo trabajé con artistas como Proyecto Uno, Blindaje 10, entre otros.

Sabía que: Jessica Chastain homenajeada por Al Pacino al recibir su estrella en el Paseo de la Fama

Resaltó que en esta entrega realizó un paseo por Latinoamérica para traer este álbum Latin Pop con la misma esencia de playa, del Caribe y de verano, con muchas letras románticas.

Con este álbum, Jerau no solo conmemora dos décadas de dedicación a la música, sino que también reafirma su pasión por la música caribeña y su deseo de seguir creciendo.