Jim Jarmusch recibió este sábado un sorpresivo León de Oro del Festival de Venecia por su película ‘Father Mother Sister Brother’, mientras que la gran favorita, ‘The voice of Hind Rajab’ (‘La voz de Hind Rajab’), de Kaouther ben Hania, sobre la guerra de Gaza, se llevó el Gran Premio del Jurado.
Lea aquí: Claves y consejos para cuidar la salud neurológica de tu perro
Con una película divida en tres capítulos sobre las relaciones familiares y llena de estrellas -como Cate Blanchett, Adam Driver, Charlotte Rampling, Vicky Krieps o Tom Waits-, Jarmusch se hizo con el premio más importante de la 82 edición de la Mostra de Venecia.
El jurado, presidido por el cineasta estadounidense Alexander Payne, concedió el segundo galardón más importante, el León de Plata-Gran Premio, al filme que más impactó este año en Venecia.
El filme de Ben Hania reconstruye el asesinato de la niña de seis años Hind Rajab en enero de 2024 por disparos del Ejército israelí. Y lo hace utilizando las grabaciones reales que la pequeña mantuvo con la Media Luna Roja, a la que pedía ayuda, mientras la burocracia impedía mandar una ambulancia a salvarla.
En cuanto al León de Plata a la mejor dirección fue para el estadounidense Benny Safdie por ‘The Smashing Machine’ que cuenta la historia real del profesional de la lucha Mark Kerr, interpretado por Dwayne ‘La roca’ Johnson.
Las mejores interpretaciones, que reciben la Copa Volpi, fueron para el italiano Tony Servillo y la china Xin Zhilei.
Servillo interpreta al presidente italiano en el filme ‘La Grazia, de Paolo Sorrentino, mientras que Zhilei es la protagonista de ‘The sun rises on us all’, la historia del rencuentro de una pareja.
Los franceses Valérie Donzelli y Gilles Marchand se llevaron el premio al mejor guion por ‘Á pied d’oeuvre’, adaptación de un libro autobiográfico de Frank Curtes, que cuenta cómo se topó con la precariedad laboral al dejar su trabajo de fotógrafo para cumplir su sueño de ser escritor.
Le puede interesar: “La comunidad sorda del Atlántico merece más acceso a la educación”
El palmarés de la sección oficial se completó con el Premio Especial del Jurado, que fue para el documental ‘Sotto le nuvole’, del italiano Gianfranco Rosi, sobre la vida que rodea al Vesubio.
Palmarés completo
Selección Oficial:
-- León de Oro a la mejor película: ‘Father Mother Sister Brother’, de Jim Jarmusch.
-- León de Plata - Gran Premio del Jurado: ‘The voice of Hind Rajab’ (‘La voz de HInd Rajab’), de Kaouther Ben Hania.
-- León de Plata - Mejor dirección: Benny Safdie, por ‘The Smashing Machine’.
-- Copa Volpi a la mejor actriz: Xin Zhilei, por ‘The Sun Rises os us All’.
-- Copa Volpi al mejor actor: Toni Servillo, por ‘La Grazia’.
-- Mejor guión: Valérie Donzelli y Gilles Marchand por ‘Á pied d’oeuvre’.
-- Premio Especial del Jurado: ‘Sotto le Nuvole’, de Gianfranco Rosi.
-- Premio Marcello Mastroiani al mejor actor emergente: Luna Wedler, por ‘Silento Friend’.
Sección Horizontes (dedicada a las nuevas vanguardias):
-- Mejor película: ‘En el camino’, de David Pablos.
-- Mejor dirección: Anuparna Roy, por ‘Songs of Forgotten Trees’.
-- Premio Especial del Jurado: ‘Lost Land’, de Akio Fujimoto.
-- Mejor actriz: Benedetta Porcaroli, por ‘Il rapimento di Arabella’.
-- Mejor actor: Giacomo Covi, por ‘Un anno di scuola’.
-- Mejor guión: Ana Cristina Barragán, por ‘Hiedra’.
-- Mejor cortometraje: ‘Utan Kelly’, de Lovisa Sirén.
Venecia Spotlight (películas seleccionadas por su innovación con el público):
-- Premio del público: ‘Calle Málaga’, de Maryam Touzani.
León del Futuro, Premio Venezia Ópera Prima: ‘Short Summer’, de Nastia Korkia.
Venecia Clásicos:
-- Mejor documental sobre el cine: ‘Mata-Hari’, de Joe Beshenkovsky y James A. Smith.
-- Mejor restauración: ‘Bashu, the Little Stranger’, de Bahram Beyzaie.
Venecia Inmersiva:
-- Gran Premio: ‘The clouds are Two Thousands Meters Up’, de Singing Chen.
-- Premio Especial del Jurado: ‘Less than 5 of Safron’, de Négar Motevalymeidanshah.
-- Premio a la Dirección: Kate Voet y Victor Maes, por ‘A Long Godbye’.