Barranquilla despidió este domingo 10 de agosto a una de sus voces más emblemáticas del deporte. Bertha Benedetti de Carbonell, la inolvidable ‘dama del fútbol’. Su partida deja un vacío en el periodismo deportivo y en el corazón de los hinchas junioristas que la escucharon durante décadas en el programa Fútbol solo Fútbol, transmitido por Telecaribe junto a Raúl ‘El Mono’ Correa y Rodolfo Herrera.
Dueña de una templanza que imponía respeto, Berthica como la llamaban sus amigos, se abrió paso en un terreno que por años estuvo dominado por hombres. Cuando opinaba, técnicos y jugadores no podían ignorar sus palabras. Su análisis, tan certero como punzante, marcó una época en la televisión regional.
Pero su historia no se limitó a la cancha. En 1990, aceptó un reto que pocos imaginaron, y fue convertirse en la primera mujer en asumir la presidencia de la entonces Junta del Carnaval de Barranquilla. La propuesta llegó del alcalde Gustavo Certain, a lo que ella, con su habitual chispa, respondió: “Yo de Carnaval nada más sé bailar”, dijo en ese entonces.
En su gestión, hizo historia, ya que por primera y única vez cambió el recorrido de la Guacherna, que se realizó por la Murillo, desde el puente Bolívar hasta la Vía 40. Fue también la primera vez que el desfile nocturno se iluminó con luces y que la reina de ese año, María José Vengoechea, desfiló en carroza. Incluso, el tradicional Bando tuvo como escenario la plazoleta de la Iglesia del Carmen.
Carnaval de Barranquilla S.A.S., lamentó su fallecimiento: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de Berthica Benedetti de Carbonell, fundadora del programa Fútbol Solo Fútbol y quien, en 1990, hizo historia como la primera mujer en presidir nuestra Fiesta, acompañando el reinado de María José Vengoechea. Su liderazgo, amor por las tradiciones y compromiso con el Carnaval dejaron una huella imborrable en la memoria de quienes vivimos y trabajamos por esta celebración. Enviamos nuestras más sentidas condolencias a su familia y seres queridos”.
Con la partida de ‘Berthica’, se va una de las insignias del periodismo de opinión en la rama deportiva de Barranquilla, ya que se convirtió en la principal cara del reconocido programa ‘Fútbol solo fútbol’, que comenzó como ‘Martes de Fútbol’ en 1995.