Compartir:

El rugido de la sabana africana se escucha ahora en Barranquilla con la llegada de un león macho de tres años, nacido en el Bioparque Wakatá (Cundinamarca) e hijo de una leona nacida en el Zoológico de Barranquilla hace más de una década.

Lea El telescopio Hubble muestra al cometa interestelar 3I/Atlas

“Con la llegada del león, no solo enriquecemos la experiencia del visitante, sino que reforzamos nuestro compromiso con el bienestar animal, la educación ambiental y la cooperación entre instituciones como parte del modelo de zoológico moderno que promovemos”, señaló Farah Ajami, directora ejecutiva de la Fundación Botánica y Zoológica de Barranquilla.

Además del león, el Zoo ha incorporado recientemente dos suricatas para fortalecer el aprendizaje sobre la fauna africana, permitiendo a grandes y chicos descubrir de cerca las especies que habitan este continente y su importancia para los ecosistemas.

Aquí El barrio latino de Harlem, en Nueva York, despide al legendario pianista Eddie Palmieri

Este poderoso felino viene acompañado de una programación especial desde el 15 de agosto, que incluirá actividades educativas, encuentros y eventos para toda la familia. Entre ellos se destaca el “Rugido de la sabana”, una velada especial de bienvenida el 15 de agosto desde las 6:30 p.m., con DJ en vivo, barra de comidas y bebidas a la venta, luces, ritmo y naturaleza. Los asistentes podrán disfrutar experiencias únicas con el león, elefante, tigre y otras especies en un ambiente de festividad por la llegada que conecta el entretenimiento con la vida salvaje.

El cuidado y bienestar de este león contará con el apoyo de su adoptante, el Hartford International School, quienes se suman al compromiso de conservación del Zoológico.

Además ¿Qué se sabe de la muerte del papá de Beéle? Así lo despiden sus allegados en Barranquilla

“Para nosotros esta adopción tiene un significado profundo. El león es el símbolo oficial de nuestro colegio, representado por la fuerza, valentía, positivismo y liderazgo. Hoy estos valores cobran vida con la llegada de este león al Zoológico de Barranquilla, fortaleciendo nuestros proyectos pedagógicos en medio ambiente, inteligencia emocional y valores. Estoy segura de que nuestros estudiantes estarán felices de crecer con esta experiencia y aprender, de la mano del Zoo, a cuidar y respetar la vida silvestre”, expresó la rectora Mrs. Carito Piedrahita Bello.