Compartir:

Cada 8 de agosto, el mundo rinde homenaje a uno de los animales más queridos como lo es el gato.

¿Qué se sabe de la muerte del papá de Beéle? Así lo despiden sus allegados en Barranquilla

Adiós a Eddie Palmieri, el maestro que tocó el alma de América

Bad Bunny, salseros y pleneros recuerdan el legado del legendario pianista Eddie Palmieiri

Esta fecha, establecida en 2002 por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) junto a otras organizaciones, busca promover el cuidado responsable de los felinos y concientizar sobre su impacto en el medioambiente.

Aunque estos compañeros peludos alegran miles de hogares, también necesitan atención en su alimentación adecuada, visitas veterinarias, esterilización y un entorno seguro.

Pexels Aunque estos compañeros peludos alegran miles de hogares, también necesitan atención en su alimentación adecuada, visitas veterinarias, esterilización y un entorno seguro.

Además, un gato que deambula sin control puede convertirse en una amenaza para la fauna silvestre, por lo que la tenencia responsable es clave.

Asimismo, hay otros países que lo celebran en otras fechas como el 20 de febrero y 29 de octubre.

Algunas curiosidades de los gatos

  • Ronroneo: Los gatos ronronean no solo cuando están felices, también cuando están nerviosos o para calmarse. Incluso se cree que el ronroneo puede ayudar a su propia curación.
  • Salto olímpico: Un gato puede saltar hasta seis veces la longitud de su cuerpo en un solo impulso.
  • Súper flexibles: Su columna vertebral tiene más vértebras que la de los humanos, lo que les da una agilidad impresionante para trepar y girar en el aire.
  • Nariz única: Así como las huellas dactilares son únicas en los humanos, cada gato tiene un patrón de nariz irrepetible.
  • Oído agudo: Pueden escuchar frecuencias ultrasónicas que los humanos no detectamos, lo que les ayuda a cazar pequeños roedores.
  • Gatos zurdos o diestros: Al igual que las personas, algunos prefieren usar más su pata derecha y otros la izquierda.