En sus 15 años la Filarmónica Joven de Colombia llega a los escenarios con una apuesta musical innovadora y “nunca antes vista”: una sinfonía de movimiento y emoción que recorrerá las principales ciudades de Colombia creando un encuentro intergeneracional.
Lea también: Estos fueron los dos eliminados en el ‘Desafío Siglo XXI’ tras no terminar su pista en el Box Negro
‘#LaJoven 15 Años: Juntos orquestamos esta historia’, la propuesta de aniversario, será un “hito artístico” y conmemorativo que recorrerá Barranquilla, Medellín, Bucaramanga y Bogotá, presentando la más reciente producción innovadora inspirada en la icónica Quinta Sinfonía del compositor ruso Dmitri Shostakovich, bajo la dirección del reconocido maestro colombiano Andrés Orozco-Estrada.
“La propuesta se destaca por su enfoque interdisciplinario e innovador, al incorporar elementos coreográficos y escénicos que enriquecen la interpretación musical, mostrando nuevas formas de experimentar y revelando nuevas formas de reimaginar y celebrar la música clásica”, destacan desde La Joven.
Lea también: Los 4 Fantásticos darán sus ‘primeros pasos’ en el cine
En esta oportunidad, la Filarmónica Joven de Colombia presenta una versión renovada y “nunca antes vista” de esta obra: una sinfonía de movimiento y emoción que celebra 15 años de entregarle generaciones de músicos valientes y conscientes de su rol como agentes de cambio social, a Colombia y al mundo.

“La Sinfonía n.º 5 de Shostakovich invita a reflexionar sobre el valor de la individualidad y la fuerza de la libertad de expresión artística, y el mensaje eterno de libertad que prevalece contra toda adversidad”, explican.
Esta pieza fue estrenada en la gira europea de 2023, ahora regresa para convertirse en el eje artístico de la gira Nacional de La Joven, como símbolo de fuerza, transformación y resistencia, evocando el espíritu resiliente del ser humano frente a los desafíos. “Será una experiencia que no solo celebra el pasado de #LaJoven, sino que proyecta su visión hacia el futuro con creatividad, unión y poder expresivo”.
Lea también: Quinta edición de la Cumbre Global sobre Desinformación se realizará el 17 y el 18 de septiembre
“Celebrar quince años de La Joven es reconocer el esfuerzo que ha hecho todo el país por demostrar que Colombia es una potencia en música sinfónica, a nivel mundial”, expresó Juan Andrés Rojas, gerente de Talento Joven de la Fundación Bolívar Davivienda y Director Ejecutivo de la Filarmónica Joven de Colombia.
Destacó, igualmente, que se han logrado “fortalecer y dinamizar los ecosistemas culturales, musicales y sociales en los territorios que hoy han visto crecer a una nueva generación de artistas con mayor conciencia social y formados integralmente, lo que ha permitido la creación de una red de confianza que impulsa la innovación social y cultural del país”.
Cronograma de conciertos
- Barranquilla
Auditorio del Colegio Alemán
Viernes, 1 de agosto de 2025
Hora: 7:00 p.m.
Entrada libre hasta completar aforo con previa inscripción aquí.
- Medellín
Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez
Sábado 2 de agosto de 2025
Hora: 6:00 p.m.
Boletería desde $30.000 hasta $90.000: compre aquí sus entradas.
- Bucaramanga
Teatro Santander
Domingo 3 de agosto de 2025
Hora: 6:00 p.m.
Entrada libre hasta completar aforo con previa inscripción aquí.
- Bogotá
Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Lunes 4 de agosto de 2025
Hora: 8:00 p.m.
Boletería desde $25.000 hasta $60.000: compre aquí sus entradas.