
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada tres segundos en el mundo se diagnostica un cáncer de mama. Para evitar que la cifra siga aumentando, el organismo de las Naciones Unidas estableció el 19 de octubre como el día mundial de la lucha contra el crecimiento de las células malignas en el tejido mamario.
La OMS espera con esta iniciativa prevenir a tiempo la enfermedad y salvar la vida de millones de mujeres en el mundo.
El cáncer de mama avanzado se presenta con mayor frecuencia en las señoras mayores de 50 años, pero en las adolescentes esta enfermedad es muy riesgosa.
Uno de los primeros síntomas por lo que decenas de mujeres acuden al doctor es cuando observan una masa o tumoración en sus pechos. Las masas malignas se caracterizan por ser duras y por producir dolor al palpar.
Sin embargo, el cáncer de mama al principio no causa ningún malestar, razón por la cual los médicos y especialistas recomiendan a las mujeres realizarse exámenes de control que ayuden a prevenir la enfermedad.