La idea es permanecer holgado y tranquilo en la Liga para encarar con todas las fuerzas la fase de grupo de la Copa Sudamericana. ¿Podrá Junior? Ya veremos. El torneo internacional comienza para los ‘Tiburones’ el 5 de abril con la visita a Unión de Santa Fe, y para ese entonces es probable que exista estrés y preocupación en la competencia local si no se le gana a Millonarios en Bogotá, este miércoles a partir de las 8 p.m.
La derrota 1-0 ante Pereira y el empate 1-1 ante Deportivo Pasto desinflaron y sacaron de los ocho mejores de la tabla posiciones a Junior, que parecía haber despegado después de derrotar al América (1-0), Deportes Tolima (2-0) y Unión Magdalena (3-1).
Sin embargo, en medio de algunas bajas por lesión y el préstamo de Miguel Borja a la selección Colombia y de Luis ‘Cariaco’ González a al combinado de Venezuela, el conjunto caribeño ha descendido en su fútbol y rendimiento.
Leer también: Así quedó el calendario de Junior en la Copa Sudamericana 2022
Por eso el duelo ante Millonarios, líder de la competencia junto al Tolima, cobra mayor relevancia. La escuadra dirigida por Juan Cruz Real deberá vencer a los azules, o al menos empatarle, en el peor de los casos, para recuperar su lugar entre los ocho.
Luego, el sábado en el Metropolitano, a las 8:15 p.m., deberá imponerse al Alianza Petrolera, equipo que lo relegó en el torneo colombiano al vencer 2-1 a Patriotas, el domingo anterior, con un gol de tiro libre de José Luis Chunga, en el último minuto de adición (90+6).
Ganando esos dos juegos, Junior podrá afrontar el primer desafío de la fase de grupos de la Copa Sudamericana sin tanto estrés por la Liga y con mayor confianza.
Se vienen dos duelos vitales, ante Millonarios y Alianza, para no enredar la clasificación en la Liga cuando empiezan los viajes, la seguidilla de partidos, el desgaste, menos tiempo de recuperación y toda la exigencia del certamen continental.