El Heraldo
El festejo de Lautaro Palacio tras marcar el gol de la victoria de Coquimbo Unido. Hansel Vásquez
Rincón Juniorista

Junior 1, Coquimbo 2: ¡Ánimo, no se rindan!

En medio de sus adversidades, Junior cayó ante los chilenos en el Metropolitano. La serie está abierta. El domingo viene América.  

Terminó pesando la gran cantidad de bajas en Junior. El equipo finalmente sintió las ausencias que limitaron a solo 15 los jugadores disponibles para enfrentar a Coquimbo Unido en la Copa Sudamericana. 

Los habituales titulares que se salvaron de la ola de Covid-19, lesiones y expulsiones en el equipo, sintieron el desgaste de la seguidilla de partidos, mientras que los frescos, que recibieron la oportunidad de actuar ante tantos inhabilitados, no respondieron con el fútbol, el carácter y la garra que se requería para compensar la falta de otros jugadores que venían con más ritmo.

Coquimbo Unido le hizo honor a su nombre y con corazón, entrega, lucha y solidaridad, superaron a un Junior que empezó bien, pero que se fue desinflando.

Junior encaró a un adversario combativo y entusiasta que se empeñó en tratar de blindar su portería y sorprender en la de Sebastián Viera con rápidos contragolpes y repentinos pelotazos que fueron bien controlados por la zaga rojiblanca en el primer tiempo. 

Con cinco hombres en el fondo, una línea de cuatro en el medio y Joe Abrigo solitario, Coquimbo afrontó los primeros minutos de estudio ante Junior, que tenía en Edwuin Cetré y Fabián Viáfara a sus hombres más activos e inquietantes.

A falta del bombillo creativo de Teófilo Gutiérrez, los Tiburones se encomendaron a sus extremos. Freddy Hinestroza no apareció tanto, pero Cetré se quería tragar la cancha.

Y luego de un susto en el área de Junior ante un centro que Abrigó no pudo conectar, Cetré aprovechó un momento de inspiración y, como si el espíritu de Teo se hubiese apoderado de él, filtró un pase majestuoso y quirúrgico hacia Miguel Borja, que apareció con su habitual potencia para hacerlo valer en la portería adversaria. Cuando el cordobés se disponía a resolver, el cancerbero Matías Cano se llevó el balón con todo y jugador en su aparatosa salida. 

El árbitro venezolano Jesús Valenzuela no dudó en sancionarlo y los hombres del VAR no tuvieron ningún reparo. 

Cano resultó golpeado en la jugada y recibió atención médica durante siete minutos. Después de la larga espera, Borja, como de costumbre, acertó desde los doce pasos y puso a ganar a Junior.

Coquimbo trató de reaccionar con más fuerza y deseos que con verdadera claridad y procuró algunos acercamientos con pelotas aéreas que no pasaron a mayores. 

Junior mantuvo su ventaja con un cuarteto defensivo concentrado y sin goteras, con dos centrales seguros y fuertes, dos laterales veloces y despiertos, y con Fabián Ángel y James Sánchez respaldando a los de la zaga y a los de la ataque con pragmática y precisa entrega del balón. 

Pero en el segundo tiempo todo se hizo más difícil. Junior, ya agotado, se echó demasiado atrás y permitió que su contrincante, a punta de vigor y empuje, se envalentonara y se aproximara.Para colmo de males, Cetré desperdició una clara oportunidad para poner el 2-0. El rostro del portero se atravesó en su definición.

Coquimbo no generaba gran peligro, pero Junior se había olvidado del arco rival. Ángel y Sánchez se veían desgastados y no tenían recambio. Rangel y Borja andaban huérfanos e Hinestroza desapareció. 

El DT visitante movió su banco y su equipo tuvo aire fresco para seguir en pie de lucha e igualarle a Junior con un afortunado remate de Abrigo que se desvió en Rosero.

Ese gol afectó el ánimo tiburón e inyectó energía al Coquimbo, que con su estilo guerrero siguió empujando hasta encontrarse con el segundo en una jugada de Lautaro Palacio, una de las soluciones que llegó del banco. 

Junior terminó echando de menos a Teófilo Gutiérrez, Gabriel Fuentes y otros jugadores que no son rigurosos titulares, pero sí han tenido más acción que Luis Sandoval y Daniel Moreno, a quienes Luis Grau (el técnico en el campo porque Luis Amaranto Perea se encontraba incapacitado) envió al campo tratando de salvar el juego.

Duro golpe en medio de la dura situación, pero lo peor que pueden hacer los jugadores y todos los integrantes de Junior es rendirse. Se viene el duelo ante América en busca de la final de la Liga y el duelo de vuelta en Chile, que con el retorno de algunos de los ausentes, se puede remontar. ¡Ánimo! ¡No se rindan!

Un Junior mermado, paga caro sus errores

Coquimbo, que disputa su primera Copa Sudamericana, sorprendió este miércoles al imponerse 2-1en la ida de los cuartos de final en Barranquilla.

Hansel Vásquez
Hansel Vásquez
Hansel Vásquez
Hansel Vásquez
Hansel Vásquez
Hansel Vásquez
Hansel Vásquez
Hansel Vásquez
Hansel Vásquez
Hansel Vásquez
Hansel Vásquez
Hansel Vásquez
Hansel Vásquez
Hansel Vásquez
Hansel Vásquez

MINUTO A MINUTO

13. Joe Abrigo no alcanza a conectar un centro que lo dejaba en posición anotadora. Falló tratando de rematar. La bola se fue por arriba. 

17. Penalti a favor de Junior. Gran pase de Cetré hacia Borja, quien se disponía a definir, pero es derribado ante una salida precipitada del arquero Matías Cano, quien le atravesó su humanidad al goleador.

24. Gol de Junior. Después de una larga espera por la atención médica que recibió el arquero tras la acción del penalti, Miguel Borja ejecutó desde el punto blanco con seguridad, a la mano izquierda del portero, que se lanzó a la derecha.

45+5. Media volea de Rangel que pasa por encima del travesaño. 

SEGUNDO TIEMPO

47. Gran tocata de Junior que finaliza con perfecto pase de Rangel hacia Cetré. El atacante definió con un potente remate que el guardameta rechazó con su rostro.

72. Gol de Coquimbo. Después de una serie de despejes erráticos, la pelota le quedó a Joe Abrigo, quien remató rasante, el esférico se desvió en el pie de Rosero, se elevó y bañó a Viera.

87. Gol de Coquimbo. Lautaro Palacio se cuela por la derecha en el área y remata cruzado y arriba para vencer a Viera. 

90+4. Sandoval remata cruzado y el arquero rechaza. El rebote le queda a James Sánchez que patea sin tino.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.