El Heraldo
Roberto Peñaloza dirigió a Junior en varios partidos mientras Julio Comesaña estuvo sancionado. Archivo
Rincón Juniorista

“Estoy seguro que volveré a Junior”: Roberto Peñaloza

El barranquillero, que venía ejerciendo como asistente de Comesaña en el club rojiblanco, habló de su regreso al equipo de la Primera B.

La llegada de Luis Amaranto Perea al cuerpo técnico de Junior no debía significar la salida de quienes venían trabajando al lado de Julio Comesaña, según explicó el propio entrenador colombo-uruguayo. “Los tres (Luis Grau, Roberto Peñaloza y Perea) van a estar conmigo”, dijo el veterano timonel.

Sin embargo, en los últimos días se confirmó que Peñaloza retornará a la dirección técnica del Barranquilla FC a pedido de la dirigencia del equipo de la B, encabezada por su presidente, Ernesto Herrera, y su máximo impulsor, Arturo Char. 

Peñaloza, de 40 años de edad, asumirá un desafío que conoce muy bien y en el que ya resultó exitoso.

P.

¿Cómo toma el regreso al Barranquilla FC después de su experiencia en Junior?

R.

Con muchas ganas, con la misma pasión y motivación que sentí la primera vez que dirigí el Barranquilla FC. Ahora tengo un poco de más experiencia. Estoy agradecido con Junior, con los jugadores, con los directivos, con el cuerpo interdisciplinario que tuvimos. Fue una bonita experiencia. Espero poner al servicio del Barranquilla FC todo el aprendizaje adquirido en este semestre en Junior. Tengo deseo de seguir formando jugadores para el fútbol colombiano.

P.

La mayoría de jugadores del Barranquilla FC serán nacidos en los años 2000, 2001 y 2002. ¿Qué le parece eso?

R.

Esto es lo bonito de este proyecto, son jugadores muy jóvenes. Estamos en un proceso de formación, ese es el principal objetivo del club y lo más lindo de este proyecto. Este equipo tiene unos objetivos claros, sabe a qué le apuesta. Nos ha servido mucho y hemos sido competitivos. Nosotros estamos convencidos que este es el camino.

P.

¿Cree que es un mejor entrenador después de su paso por Junior?

R.

Pasar por Junior ha sido una experiencia satisfactoria en todos los sentidos, de aprendizaje constante. Conocí el fútbol de primera división desde el rol de entrenador, tuve vivencias con jugadores experimentados y con la organización del ‘profe’. Todo eso va a ser importante en este nuevo ciclo en el Barranquilla FC.

P.

¿Regresa al Barranquilla FC por iniciativa propia, por una petición del equipo de la B que extrañaba sus servicios o de común acuerdo entre las partes?

R.

Soy un trabajador del club. La parte administrativa, la Junta Directiva, decidió que puedo ser más útil en el Barranquilla FC y se llegó a un común acuerdo con el profesor Comesaña. Vamos a seguir en contacto, la idea es mantener la comunicación con el profesor Comesaña para continuar entregándole jugadores del Barranquilla FC. En estos momentos es más por eso, por una iniciativa de la Junta Directiva.

P.

¿Le hubiera gustado seguir en Junior?

R.

Barranquilla FC es un bonito proyecto, la verdad me gusta y puedo seguir aprendiendo. Es un club que a cualquier entrenador le emociona, a mí me encanta formar jugadores, personas íntegras, que sean útiles para la sociedad. En Junior se viven otro tipo de cosas que también son muy importantes y bonitas de vivir, pero en este momento me corresponde en el Barranquilla FC y soy feliz en verdad.

P.

¿Qué le aprendió a Julio Comesaña?

R.

Es una persona muy capaz, muy organizada, entregada ciento por ciento a su trabajo, a su profesión, es muy estratégico, tiene muchísima experiencia a la hora de la logísitica de un partido, sobre todo en los de gran envergadura, en los partidos finales, y eso es muy importante. Eso te ayuda a seguir creciendo como profesional.   

P.

¿Qué cosas de Comesaña va a implementar en el Barranquilla FC?

R.

La detallada organización de las sesiones de entrenamiento. Lleva todo bien planificado y detallado. Eso siempre hay que implementarlo.

P.

¿Cómo ve el retorno del preparador físico Álex Acosta?

R.

El profesor Álex es muy organizado y posee mucha experiencia. Sin duda alguna nos va a ayudar mucho al proyecto. La idea de este Barranquilla es mejorar cada vez más al jugador, entregar un mejor producto al fútbol colombiano y al internacional.    

P.

Cuando los jugadores pasan de la primera división a la B, a veces se desmotivan y bajan el nivel. No pasa con todos, algunos se fortalecen. En esta ocasión hay un jugador como Stiwart Acuña que pasa de Junior al Barranquilla FC. ¿Cómo tratar esta situación?

R.

Anteriormente era más difícil porque el Barranquilla FC no estaba tan organizado, pero este es un club estructurado, con una idea y un proyecto definidos, que brinda las garantías, no todas las de Junior, pero sí las básicas para poder rendir: una buena concentración, alimentación, una buena sede. También tenemos ayuda de profesionales de la sicología. Hay que hablar con ellos porque a veces no es fácil el regreso. Ellos tienen que saber que son jugadores jóvenes y esto los ayudará a adquirir experiencia.    

P.

¿Y usted cómo afronta este cambio en su rol de entrenador?

R.

Bien. Uno siempre está en ‘modo aprender’. El Barranquilla FC es un equipo profesional, con objetivos bien claros, que a cualquier entrenador seduce y le gustaría dirigir.

P.

Es una manera de tomar impulso para seguir avanzando, no un retroceso…

R.

Para nada. Esto es aprendizaje. Lo tomo con la mejor disposición, con el mejor cariño. Barranquilla FC es el equipo con el cual empecé mi carrera como entrenador. Por circunstancias de la vida fui a Junior durante estos meses, pero siempre voy a estar dispuesto cuando el Barranquilla FC me necesite.

P.

Ya tiene un título como jugador de Junior (2004), casi logra otro como asistente técnico. Tiene ese pendiente…

R.

Soy de los entrenadores que no apresuro los momentos. Estoy seguro que volveré a Junior y en la próxima ocasión se va a dar el título.

P.

¿Cuáles jugadores de los que va a dirigir ahora les ve un gran futuro?

R.

Hay jugadores que están en las selecciones Colombia juveniles como Jean Paul Torres, Ricardo Caraballo, Jesús Díaz (hermano de Luis Díaz), Julio Serpa, Cantillo, Hernández. Son jugadores con buena técnica y dinámica. En divisiones menores hay muy buenos jugadores para poder ilusionarse y pensar en hacer un bonito proyecto. Tienen toda la disposición, pero les falta la experiencia competitiva, de eso se trata el Barranquilla. Estoy seguro que vamos a hacer un buen torneo con ellos y vamos a proyectar jugadores de talla internacional.

P.

¿Y de los jugadores que siguen en Junior quién va a dar de qué hablar en el corto plazo?

R.

Los jugadores jóvenes necesitan competencia. César Haydar, Stiwart Acuña, Fabián Ángel y Luis Sandoval son muy buenos jugadores. Sandoval lo demostró, Acuña también tuvo buenos partidos. A medida que vayan teniendo competencia, les aseguro que van a ser jugadores de otro nivel y que van a mejorar en todo aspecto. 

“Vamos a tener el equipo más joven de la historia”

Está entusiasmado. Ernesto Herrera, presidente del Barranquilla FC, habla con emoción de la etapa que emprenderá el equipo de la Primera B de la mano de Roberto Peñaloza.

Herrera considera que el entrenador barranquillero es el hombre indicado para guiar al joven grupo de jugadores que tendrá el cuadro currambero.

“Hay una renovación de la nómina, vamos a tener el equipo más joven de toda la historia del Barranquilla FC, vamos a tener un solo jugador nacido en 1996 (Iván Scarpetta), uno de 1997 y unos cuatro de 1999, todos los demás serán 2000, 2001 y 2002, y hasta trataremos de integrar a jóvenes de 2003 y 2004. Consideramos que el regreso del profesor Roberto Peñaloza es muy importante, tiene seis años de experiencia en la B, cuatro como asistente de Arturo Reyes y dos al frente del equipo”, comentó Herrera, quien cree que esta nueva oportunidad para Peñaloza es un paso adelante.

“Roberto no era el entrenador de Junior, era el asistente, en cambio él aquí es cabeza de un proceso y no existe un retroceso. Está muy contento de regresar al equipo a aportarnos todos los conocimientos y su energía de trabajo”, apuntó.  

El dirigente asegura que gestionó la vuelta de Peñaloza al ‘Quilla’. “Fue una petición de nosotros, pensamos que es oportuno en este proceso que Roberto llegue a aportar su experiencia, conversamos con él, con los directivos de Junior y nos dijeron que sí, que era posible ese retorno, y se hizo realidad”, explicó Herrera.

Peñaloza tendrá a César Poveda y Evert Salas como sus asistentes y al reconocido preparador físico atlanticense Álex Acosta.

Ernesto Herrera, presidente del Barranquilla FC.
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.