El Heraldo
Sebastián Viera jugó con Juan Román Riquelme en el Villarreal y desde entonces tienen una buena relación.
Rincón Juniorista

La historia del regalo que Riquelme le dio a Sebastián Viera

En diálogo con EL HERALDO, el capitán dijo que el partido ante River marcó la ruta que necesitan tomar. ¿Y qué afirmó del penal?...

No fue en busca de alfajores a Buenos Aires. Sebastián Viera y sus compañeros sí querían dulce, pero el dulce sabor del triunfo ante River Plate, el miércoles anterior, en la segunda fecha del Grupo D de la Copa Libertadores.

Pero la contundencia del equipo argentino y el pésimo arbitraje del paraguayo Juan Benítez, que ignoró un penalti monumental contra Miguel Borja (tal vez dos si se suma el que le cometieron a Marlon Piedrahíta) y la expulsión al infractor (Héctor David Martínez), dieron al traste con las aspiraciones y Junior solo pudo traer una derrota digna (2-1).

De todas formas, el capitán rojiblanco resalta lo positivo del partido en el estadio Monumental y espera que sirva de envión anímico para lo que sigue en la Liga, el crucial duelo de vuelta de los cuartos de final ante Santa Fe, mañana en Armenia, desde la 1 p.m.; y en la competencia internacional, el trascendental choque ante Fluminense, el jueves en el estadio Romelio Martíne, a partir de las 5 p.m.

Viera habló este viernes de todo eso con EL HERALDO.

P.

¿Qué balance hace del juego ante River en Argentina?

R.

Se dejaron buenas sensaciones ante un buen equipo. De local es fuerte. Nosotros les jugamos de igual a igual y tratamos de hacer nuestro fútbol, lo que nos gusta, lo que nos caracteriza. Yo creo que hicimos un buen partido, una lástima el resultado, queríamos llevarnos algo más, pero bueno, no se pudo.

P.

¿Duele cuando se juega así y no se consigue el resultado? ¿Sienten más orgullo y satisfacción que frustración?

R.

Duele cuando se pierde y se juega mal. El perder duele, aunque se juegue bien, pero deja cierta tranquilidad o una sensación de que ese es el camino para lo que se nos viene. A nosotros no se nos terminó la Copa en el Monumental, nosotros tenemos cuatro partidos más, en los cuales hay un ida y vuelta con Fluminense que va a ser vital para nosotros. Ahí más o menos se va a definir el rumbo de la Libertadores. También se nos vienen partidos importantísimos y definitivos en Liga. El jugar bien ante un rival como River te da confianza. Nos demostramos a nosotros mismos que ese es el camino.     

P.

¿Desde su arco se vio tan claro el penalti contra Borja como lo vimos por televisión?

R.

Sí, yo creo que se vio desde Uruguay (risas). Se vio desde todos lados.

P.

¿Por qué cree que no lo sancionó el árbitro paraguayo?

R.

Seguramente porque le pesó, le pesó mucho. Sabía que si lo pitaba tenía que echar al jugador de River y no todos tienen la personalidad de hacerlo.

Sebastián Viera estuvo seguro por arriba y por abajo en el juego de Copa Libertadores ante River Plate.
P.

¿Es cierto que el trato del árbitro hacia los jugadores de Junior fue grosero?

R.

A mí me habló con respeto siempre, no fue altanero ni me trató mal. No sé si a mis compañeros, no lo hablamos después del partido. Pero siempre condiciona cuando miras a un equipo como River, que siempre está jugando finales de Libertadores. No quieren quedar mal con un equipo como esos porque se lo pueden encontrar más adelante. Pesa el lugar, estábamos en el Monumental. Tiene que tener mucha jerarquía el árbitro para pitar igual para los dos lados.

P.

Se trajo un gran regalo de Argentina, la camiseta ‘10’ de Boca autografiada por Juan Román Riquelme…

R.

Sí, lindo regalo. Con Román tengo una linda amistad desde el Villarreal (jugaron juntos en el equipo español), pero futbolísticamente es uno de mis ídolos. Obviamente que representa mucho, tengo la del Villarreal, no tenía la de Boca, me la dio. Son camisetas que en el museo de uno son de las más cotizadas.

P.

¿Alcanzó a verse con Riquelme o solo hablaron por teléfono?

R.

Solo por teléfono. Ellos jugaban contra Santos (el martes), nosotros por el tema de la burbuja (de bioseguridad de Conmebol) tampoco podíamos recibir visitas, así que no pudimos.

P.

¿Hablaron antes o después del partido?

R.

Hablamos antes del partido. Hablamos de fútbol. Obviamente él conoce a River, hablamos de fútbol. Después del partido no hemos conversado.

P.

p ¿Le dio algunos consejos sobre el enfrentamiento contra River?

R.

Siempre que se habla de fútbol se opina del uno o el otro, es normal.

La casaca autografiada que recibió de Riquelme.
P.

¿Qué alcanzó a dialogar con Franco Armani, un arquero que vienen comparando con usted en el último tiempo y de forma insistente?

R.

Con Armani tengo una buena relación desde antes, desde que estaba Gastón Pezzuti en Nacional. Hay una relación de colegas, la rivalidad la hacen fuera de la cancha. No sé. También hacen la rivalidad ahora que él no está. No entiendo mucho el sentido de la rivalidad que hacen en la prensa cuando él ya no está aquí. Los hinchas de Nacional también, jugamos contra Armani y parece que jugáramos contra Nacional. No tiene sentido. De pronto para ellos lo tiene. Dejó una huella muy grande acá. Capaz que ahora les falta ese tipo de jugador para compararlos con otros que juegan acá en la Liga, por eso lo utilizaban a él. Eso es más por fuera de la cancha, nosotros en la cancha tenemos mucho respeto el uno por el otro y, como siempre, estamos compitiendo.      

P.

¿Qué piensa de cara al partido contra Santa Fe?

R.

Tenemos un partido en Armenia a la 1 del mediodía, creo que no es normal para ninguno de los dos equipos. Tenemos una cancha neutral que no favorece a ninguno de los dos, de pronto un poquito más a ellos porque hay 1.500 metros (de altitud), pero no es tanta la diferencia. Tenemos una ventaja de dos goles la cual debemos aprovechar. Hay que hacer un partido muy inteligente, bien planteado, jugando bien al fútbol y buscando el arco de ellos también, no vamos a meternos atrás, vamos a salir a buscar lo nuestro sabiendo que tenemos una diferencia, pero que también tenemos potencial para complicarlos.

P.

¿Cuál sería la dificultad de jugar a la 1 p.m.?

R.

Es una hora a la que ningún jugador está acostumbrado. Yo nunca he jugado a la 1 del mediodía, el calor es otro, estamos a 1.500 metros de altura, si hay sol el calor es seco, diferente al de Barranquilla, es complicado también, pero eso no va a ser excusa porque el rival lo va a sufrir también. Esperamos estar mejor que Santa Fe como en el partido anterior. Vamos a enfrentar un muy buen equipo con el cual tenemos que estar al ciento por ciento.  

P.

¿Este es el mejor momento del equipo de Luis Amaranto Perea?

R.

Yo creo que fue contra River uno de los mejores partidos que se hizo. Es bueno que haya tocado ahora. Debemos seguir en la misma línea, no podemos hacer un gran partido un día y un mal partido el otro día, tenemos que ser regulares porque lo necesitamos, porque cada tres días estamos jugando partidos que te sacan de una competencia. Tenemos que seguir.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.