El Heraldo
Rincón Juniorista

6 razones del adiós de Junior a la Copa

El Tiburón no pudo superar a los favoritos y encopetados Palmeiras y Boca • La impotencia ofensiva, los parpadeos en la zaga y la falta de temple en los partidos cruciales imposibilitaron el objetivo.

La falta de gol

Ni en penaltis, Junior fue capaz de ser efectivo. Falló en cuatro ejecuciones desde los doce pasos (Álvez ante Palmeiras en Barranquilla, Teófilo ante Alianza, Ruiz ante Boca y Jarlan ante ‘el Verdao’ en Sao Paulo). En medio del discreto fútbol del equipo se presentaron opciones para anotar que no se lograron aprovechar en momentos cruciales, especialmente en los dos últimos juegos. Nunca fue contundente. Le costó demasiado anotar, hasta con el rival más débil del grupo, Alianza Lima.

Bajo nivel individual
 

Individualmente los jugadores de Junior han estado con desempeños inferiores a las expectativas. La mayoría de los rojiblancos, incluidos los principales nombres, Sebastián Viera, Víctor Cantillo, Leonardo Pico, Yimmi Chará y Teo Gutiérrez, defraudaron y han estado lejos de la mejor versión de cada uno de ellos. ‘El Chateo’, vital en la ofensiva del año pasado, se apagó totalmente en la temporada. Pico y Cantillo, vitales en el equilibrio y la generación, aportaron muy poco. Los emergentes tampoco pudieron superar a los titulares con vuelo bajo.

Refuerzos no aportaron
 

‘El Mudo’ Rodríguez no dio de qué hablar en la cancha. Pasó más tiempo entre algodones que entre balones. Su casa fue el departamento médico. Ahí estuvo con permanentes lesiones musculares, de dudosa autenticidad, a juzgar por lo que dio a entender Comesaña en entrevista con medios peruanos. Según las palabras del DT, el zaguero se estaba cuidando para la Selección de su país y el Mundial. Solo participó en un partido de la Copa (y 4 de la Liga). Jonatan Álvez jugó poco, pero en los minutos que le dieron no marcó diferencia. Ruiz, unas de cal, muchas de arena.

Titubeos defensivos
 

Germán Gutiérrez fue expulsado por una imprudencia suya en el comienzo del partido ante Palmeiras y complicó el inicio en la Copa Libertadores. En el choque ante Boca en Barranquilla Jorge Arias estuvo precipitado e impreciso en reiteradas ocasiones. En el último juego ante Palmeiras Viera falló en el primer gol local y Jonathan Ávila en los dos restantes. Demasiados errores en partidos cruciales. La lesión de Yonatan Murillo y posteriormente la de Gutiérrez enredaron las posibilidades por izquierda y hubo que improvisar en ese sector.  

Sin combatividad 
 

No sabemos si por mala preparación física, pero Junior no mostró la suficiente lucha, garra y carácter para encarar un torneo como la Copa Libertadores. No hubo un solo jugador que se tragara la cancha durante los 90 minutos y contagiara a sus compañeros. Todos muy fríos, blandos, conformistas con las situaciones adversas. Fue mucho más evidente en los partidos ante los encopetados Boca y Palmeiras. Hizo falta el temple, la jerarquía y firmeza para encarar a estos rivales. No aprovechó en casa la oportunidad de oro para eliminar a Boca.

Los técnicos fallaron
 

Junior solo le ganó al Alianza Lima, un rival realmente pobre que apenas anotó un gol (de penalti) en toda la fase de grupos. Ni con Alexis Mendoza ni con Julio Comesaña el equipo logró un funcionamiento colectivo adecuado para superar a Boca y Palmeiras. Los dos técnicos fallaron en la manera en que encararon los partidos ante Boca (Alexis de visitante y Comesaña en casa). En ambos les faltó mayor ambición y asumir riesgos, mucho más en Barranquilla, donde estaba la clasificación en bandeja.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.