
Aumentan denuncias de fraude en escrutinios
El delegado electoral Víctor Polo Sanmiguel interpuso una queja ante las autoridades por inconsistencias entre los formularios E14 y E24 en la comisión escrutadora Distrital.
Cumplida una semana de escrutinios en la Base Naval de Barranquilla y faltando solo 12 de las 45 comisiones escrutadoras por terminar con su labor de reconteo, las denuncias por supuesto fraude electoral no han dejado de escucharse en los pasillos del coliseo.
Desde el domingo, la comisión Distrital (número 46) comenzó en propiedad a realizar su trabajo de escrutadora. Es en esta comisión en la que se consolidan los formatos E24 –resumen de la votación por puestos– y E26 –resumen de la votación por zonas–, razón por la cual es objeto de reclamos por parte de los abogados al encontrar que no coinciden muchos E24 con la sumatoria de los E14 –total de votos por mesa– que salieron de las comisiones auxiliares.
Esta inconsistencia es calificada como un ‘fraude técnico’ por abogados como Víctor Polo Sanmiguel, delegado electoral del Partido Liberal en el Atlántico.
“¿Qué están haciendo? Cuando pasan de la mesa de votación al E14 van bien, en la comisión se leen bien, pero cuando salen de la comisión los señores digitadores, al parecer, presuntamente, entran a cambiar los resultados. Con eso afectan los candidatos”, señala Polo.
El abogado liberal, que también sirve como apoderado del gobernador electo Eduardo Verano, señala que “últimamente se ha presentado algo novedoso que no existía, el fraude técnico, que es la diferencia que se da entre los guarismos (dígitos) que aparecen en el E14 frente a los del E24”.
Por esta razón el abogado liberal presentó el día de ayer una queja formal ante la Registraduría, Procuraduría, Fiscalía y Consejo Nacional Electoral, para que tomen correctivos sobre esta situación.
Para Polo, es cuestionable la labor de los digitadores que integran las comisiones escrutadoras, a quienes señala de estar contribuyendo a un fraude electoral. Así mismo cuestiona a la comisión distrital por negarse a aceptar los recursos interpuestos por los apoderados a causa de estas inconsistencias.
“Ya se está legitimando un fraude con la actuación de los digitadores y la actuación de la comisión que tiene una postura jurídica de negar las apelaciones”, afirma.
Pelea por una Curul
Como Polo son muchos los abogados que con notoria molestia denuncian las irregularidades de las que ha estado plagado este proceso de escrutinios.
Julio Novoa, apoderado de José Trocha, candidato al Concejo por Cambio Radical quien se encuentra a escasos 12 votos –según el preconteo– de Carlos Hernández –actual quinta curul de ese partido–, reitera la denuncia de Polo al señalar que la comisión distrital “se está prestando para notariar un fraude”.
Novoa señala que existen diferencias de votos entre los E24 y los E26, de tal forma que “hay candidatos que por ejemplo, en el E24 les cantaron dos votos en la mesa uno, dos en la dos y dos en la tres, entonces debería tener seis votos, pero cuando leen el E26 le resultan apareciendo 10 votos en el puesto”. Este tipo de inconsistencias, según afirma el abogado, parten de las comisiones auxiliares que no entregaron de forma veraz la información de los E24 a los testigos y apoderados. “Nada de lo que nuestros abogados han capturado durante toda la jornada de escrutinios se está cumpliendo y definitivamente hay unos ‘canguros’ que se han metido”.
Su contraparte, el abogado Renzo Montalvo, que sirve como apoderado del hasta ahora concejal electo Carlos Hernández, sostiene que la actuación de la comisión distrital ha sido acertada ya que el argurmento que sustenta Novoa para presentar sus recursos y apelaciones es improcedente.
“Sobre el error aritmético ya el Consejo de Estado se ha decantado en que solamente se puede presentar por la vía de reclamación sobre el mismo E14 o sobre el E24, no haciendo confrontación de las dos actas de escrutinio”, afirma.
Para Montalvo no hay fraude electoral, aunque acepta que se han presentado inconsistencias entre los E14 y los E26 y además de señalar que “hubo un error que se detectó y es que la norma establece que todos los documentos electorales son introducidos en una bolsa y en el arca triclave, aquí el procedimiento cambió, mandaron los formatos a la comisión escrutadora distrital y no se abrió el arca triclave, eso es un vicio que pudo generar que se presenten algunas inconsistencias, pero no de manera rotunda”.
Tercero en Contienda
La última curul de Cambio Radical también la pelea Edgardo Acuña Díaz, hermano del senador conservador Laureano Acuña. Según las cuentas que lleva el equipo de José Trocha, hasta las cuatro de la tarde del lunes su candidato le llevaba 33 votos de diferencia a Acuña y 84 a Hernández, haciéndose con el preciado escaño.
“Estamos supremamente preocupados porque el trabajo de los digitadores no corresponde con la realidad de los E14. Nos están restando votos sistemáticamente”, asegura Trocha mientras uno de sus abogados muestra un E14 correspondiente a la mesa cuatro del Colegio Golda Meir. En este no se observan votos al candidato Acuña, sin embargo, en el correspondiente E24 aparecen 14.
Trocha defiende que han sido sistemáticos los golpes de digitación, pero asegura que en el proceso de reconteo ha ganado unos 200 votos.