El expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder del Centro Democrático, y el senador conservador Efraín Cepeda respaldaron la propuesta del abogado y precandidato Abelardo De la Espriella de escoger un candidato único de la derecha en diciembre de cara a las elecciones de 2026.
De la Espriella explicó que el objetivo es lograr un gran alianza con varios sectores del país, sin embargo, aclaró que no tendrá en cuenta a personas afínes al gobierno de Gustavo Petro.
“La fórmula es muy sencilla: le propongo a todos los que estén del lado de la democracia, de la libertad, de la institucionalidad, que hagamos una encuesta en la que entre todo el que quiera, siempre y cuando no sea alguien que pertenezca al círculo de Petro, que haya trabajado en el Gobierno de Petro o que le haya apoyado decididamente para que llegara a la presidencia. Por supuesto, no vamos a aceptar a congresistas que hayan sido cómplices de Petro en la destrucción del país. Es decir, cabe todo el mundo menos Petro y sus cómplices. Es sencillo: es una encuesta antes del 10 de diciembre para que se pueda conocer el resultado ese día. Y esa encuesta va a permitir varias cosas”, explicó el abogado.
En este sentido, Uribe Vélez señaló: “La propuesta del Dr Abelardo de la Espriella en Semana es generosa y muestra una preocupación de país. De manera respetuosa creo que debe haber un diálogo insistente con todos aquellos que están comprometidos con la democracia y la libertad para derrotar la opción comunista de corte stalinista”.
Por su parte, Cepeda comentó: “En medio de tantas voces que disocian y generan crispación dentro de las colectividades, es fundamental reconocer y fortalecer a quienes llaman a la unión con respeto a los procesos internos de cada partido.Por eso, apoyo el llamado del doctor @ABDELAESPRIELLA , en la Revista Semana, para explorar caminos y fechas que nos permitan construir un gran candidato de unidad nacional. Hoy más que nunca la unidad es el camino".
A su turno, la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, también respaldó la propuesta.
“La patria es el bien superior y no da espera. Definir un candidato único de la derecha no solo es necesario sino una obligación por nuestro país. Adhiero y le pido a mi partido que haga lo propio ante la propuesta de Abelardo de la Espriella”, indicó.
En este mismo sentido, el senador liberal Mauricio Gómez dijo: “En el @PartidoLiberal siempre hemos estado convencidos de que la unidad debe construirse con la participación de la gente: de los colombianos del común, de quienes más han sufrido los daños causados por este gobierno. Y la mejor forma de garantizar esa participación es la consulta popular de marzo, a la que podemos y debemos concurrir todas las fuerzas comprometidas con la tarea de salvar a Colombia".
La primera vuelta de las elecciones presidenciales colombianas se cumplirá el 31 de mayo de 2026 y, de ser necesaria, la segunda se realizará el 21 de junio.



















