A pesar de que recientemente arremetió contra el Pacto Histórico, el exalcalde de Medellín Daniel Quintero confirmó que será precandidato presidencial por esa colectividad y participará de la consulta interna en octubre.
“He decidido inscribir mi nombre a la Presidencia de la República en el consulta del Pacto Histórico. Que sea la gente la que decida, si gana otro, seré el primero en pararme a su lado como un guerrero sin titubeos”, señaló el exalcalde, quien está imputado por presuntos hechos de corrupción.
El hoy aspirante a la Presidencia publicó un video en su cuenta de X aseguró que su presencia no debe significar divisiones en la colectividad, cuyo líder es el presidente Gustavo Petro.
“La unidad es la victoria. No vamos a caer en el juego de quienes han traicionado al presidente y han buscado dividir el proyecto progresista“, expresó.
Así las cosas, Daniel Quintero se enfrentará el próximo 26 de octubre con María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, Gloria Flórez, Susana Muhamad y Alí Bantú Ashanti.
Su aspiración se confirma luego de develarse algunas diferencias entre la misma colectividad. De hecho, Daniel Quintero marcó distancia de un sector del Pacto Histórico al que llamó “izquierda miope y sectaria” y aseveró que este no quiere “abrir espacios” a figuras con ideas diferentes como él.
“Mi presencia en el Pacto Histórico no está garantizada. El Pacto Histórico ha sido tomada por una izquierda miope y sectaria que prefiere que la derecha gane la Presidencia y el país se llene de sangre, que abrir espacios a quienes hemos luchado contra las mafias desde las regiones y venimos creciendo hasta convertirnos en una opción de poder”, escribió el aspirante en su cuenta de X el pasado domingo 24 de agosto.
Imputación por presuntos hechos de corrupción
Quintero llega a la contienda electoral luego de que en abril de este año, en el Juzgado 31 Penal Municipal con función de control de garantías de Medellín, se realizara la audiencia de imputación de cargos en contra del exalcalde de la capital antioqueña, y otros funcionarios de su administración.
Todo tiene que ver con “Aguas Vivas”. Según la Fiscalía, Quintero no actuó de forma lícita para evitar el detrimento del patrimonio de la ciudad con la firma del decreto 412 de 2023, que modificaba el uso del suelo de los predios de “Aguas Vivas”, que estaba destinado para la construcción de un ecoparque que no se hizo.
“El aporte de cada uno fue importante (...) que tuvo por finalidad favorecer los intereses de un particular (...) era contrario a los deberes que tenían como servidores públicos”, dijo la fiscal en la diligencia judicial.
A Quintero la fiscal le imputó los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros y prevaricato por acción.