El Centro Democrático anunció este jueves 14 de agosto que no admitirá nuevos precandidatos presidenciales en su partido, ni en reemplazo del senador Miguel Uribe Turbay, quien falleció el pasado 11 de agosto, tras dos meses de un atentado a bala en su contra.
La noticia fue confirmada por la senadora María Fernanda Cabal, desde Cartagena, quien explicó que ahora en la contienda solo continuarán quienes iniciaron el proceso junto a Uribe Turbay hace más de un año, es decir, los senadores Andrés Guerra, Paloma Valencia, Paola Holguín y la misma senadora Cabal.
“El Centro Democrático ha decidido continuar las actividades de campaña con los cuatro precandidatos, teniendo en cuenta una reunión del 23 de julio en Llano Grande con el presidente Uribe y el director del partido (…). Hemos decidido que seguimos con el acta, en donde en octubre tendremos candidato único a través de una encuesta internacional confiable, para prepararnos para marzo en una contienda de consulta abierta, como lo harán los demás partidos", enfatizó la congresista.
Ver también: Carlos Daniel, hijo de Carlos Bacca, fue convocado a un microciclo de trabajo de la selección Colombia sub-15
De igual manera fue enfática en reiterar que: “Aquí no puede entrar nadie que no haya estado en un proceso que viene desde hace más de un año, porque he visto rumores, que van y que vienen, de que van a meter a alguien más. No, seguimos con la misma acta, que era también honrar a nuestro compañero hoy asesinado, Miguel Uribe, y los que quedamos seguiremos en la contienda electoral”.
María Fernanda Cabal señaló además que “si alguien tiene intención de entrar, tendrá que recoger firmas o buscar el aval de un partido y aspirar a que sea recibido en marzo por el presidente Uribe, por el director del partido y por las consideraciones que hagamos nosotros y las bases. Aquí no pueden entrar santistas ni ‘travestis’ de la política, ni camuflados, porque ya suficiente nos ha pasado”, aclaró.
Le sugerimos: EE. UU. desplegó fuerzas militares en el mar Caribe para combatir cárteles del narcotráfico de Latinoamérica
La senadora del Centro Democrático indicó que una encuestadora internacional será la encargada de definir el nombre del candidato del Centro Democrático, quien en marzo participaría en una consulta pública abierta con otros candidatos de partidos afines políticamente.