En las próximas horas Gustavo Bolívar presentará su carta de renuncia como director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), cargo que ha ocupado desde el 5 de marzo de 2024.
Lea también: “Ministro que sale, ministro que le da puñal al presidente”: Mauricio Lizcano tras carta de Leyva a Petro
Según se ha conocido, el funcionario hará oficial su salida ante el presidente Gustavo Petro para, aparentemente, tener el camino libre para las elecciones presidenciales 2026.
De hecho, en su momento Bolívar mencionó que no descarta ser candidato presidencial y que esta probabilidad era “alta”, especialmente a raíz de los positivos resultados que muestran las encuestas desde octubre del año pasado. Sin embargo, enfatizó en ese momento que aún desea asesorarse adecuadamente antes de tomar una decisión definitiva.
La carrera política de Gustavo Bolívar comenzó en 2018 cuando fue elegido senador, cargo que ocupó hasta diciembre de 2022. En ese año, intentó la Alcaldía de Bogotá, pero no logró el triunfo. A pesar de quedar tercero en las elecciones con el 18.72% de los votos, su figura no dejó de estar presente en la política nacional.
Con Bolívar ya serían dos las renuncias en el Gobierno de Gustavo Petro, pues en la tarde del martes 29 de abril Roy Barreras, embajador de Colombia ante el gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, dejó su cargo y oficializó su carta ante la canciller Laura Sarabia, en la que asegura que su salida se hará efectiva a partir del próximo 20 de mayo.
Le puede interesar: “Nunca alguien con tan pocos méritos llegó a la Presidencia”: Efraín Cepeda
Aunque Barreras no ha confirmado su intención de aspirar a la Presidencia de la República en 2026, se especula que este es el motivo por el que deja el cargo como embajador.
No obstante en la carta no detalla cuáles son las razones de su renuncia, pero sí agradece la confianza depositada en su labor. “Agradezco profundamente la confianza depositada en mí y el respaldo recibido durante el tiempo que ejercí mis funciones. Quedo atento a colaborar en el proceso de empalme con quienes ustedes designen”, se lee.