El foro ‘Justicia Internacional y Lucha contra la Impunidad’, organizado por la Procuraduría General de la Nación en esta capital, puso en evidencia cómo se encuentra el pulso jurídico –y, porque no, político– entre las altas Cortes y la 'crema y nata' de la justicia del país, a propósito de la decisión que la semana pasada tomó la Justicia Especial para la Paz (JEP) de suspender la extradición que pesa contra Jesús Santrich, por presunta conspiración para el envío de 10 toneladas de cocaína hacia los Estados Unidos.
En el tercer panel del evento, que se realizó en horas de la tarde en el hotel Almirante, estuvieron cara a cara Alejandro Linares, presidente de la Corte Constitucional; José Luis Barceló, presidente de la Corte Suprema de Justicia; Germán Bula, presidente del Consejo de Estado; Patricia Linares, presidenta de la JEP; Néstor Humberto Martínez, fiscal general; y el padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad. Aunque en principio el tono académico de la conversación parecía ser el que estructuraría el panel, los comentarios sobre los límites entre la justicia ordinaria y la transicional por dicho caso abrieron el debate.