Desde las 7 de la mañana un grupo de personas simpatizantes del concejal, José Trocha, se tomaron las entradas al coliseo de la Base Naval, lugar donde se realizan los escrutinios distritales para protestar por el ‘salto de canguro’ de 818 votos que registró la tarde del jueves el también concejal por Cambio Radical, Carlos Hernández.
Este aumento en la votación de Hernández, que dejaría por fuera del Concejo a Trocha, se presentó en la comisión escrutadora auxiliar número 34, en la cual también se reportaron incrementos en la votación de María Luisa Pulgar, aspirante liberal al Concejo y Yesid Pulgar, candidato a la Asamblea por el Partido de La U.
Los manifestantes se armaron de carteleras y pitos exigían transparencia en el proceso y garantías en los escrutinios. 'Si tenemos que perder, perdemos pero que no nos roben la elección', decían.
Algunas de las leyendas que se leían en los carteles rezaban: 'Abajo la comisión 34, exigimos transparencia', 'que vuelva lo usual y se acabe el hurto virtual', 'el que elige es el pueblo no el software'; muchas en alusión al presunto 'fraude técnico que se estaría gestando a favor de estos candidatos.
El ingreso por la mañana fue accidentado, no solo por los manifestantes, sino porque la Policía en un primer momento no permitía el ingreso de los abogados y testigos electorales, e incluso varios concejales electos como el conservador Juan Carlos Zamora y el liberal Ernesto Aguilar, debieron esperar varios minutos para que autorizaran su ingreso.
Cristino Álvarez, testigo electoral del Polo Democrático, preguntaba: 'Si los escrutinios distritales terminaron ¿por qué dejan entrar al galpón a los candidatos y sus séquitos de abogados y no a los testigos acreditados'.