Compartir:

El exasesor presidencial peruano Vladimiro Montesinos rechazó la decisión de la Fiscalía General de la Nación de traerlo a juicio por haber intervenido en una operación de contrabando de miles de fusiles para las Farc.

En una audiencia virtual desde la base militar naval peruana de El Callao, donde está recluido, Montesinos aseguró al juez colombiano que deberá enjuiciarlo, que él ya fue condenado en su país por los mismos hechos.

La diligencia fue convocada por el Juzgado Penal del Circuito Especializado de Villavicencio, como preparatoria del juicio a Montesinos, quien fue acusado formalmente por la Fiscalía colombiana junto a otras 57 personas.

Además de Montesinos, los implicados son rusos, ucranianos, jordanos, libaneses, peruanos y un francoestadounidense, todos ellos por los delitos de tráfico, fabricación o porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares, y concierto para delinquir.

Los cargos se derivaron de una operación de contrabando de armas para las Farc que, según la investigación, fue coordinada por Montesinos en 1999.

En ese entonces Montesinos ejercía como asesor de seguridad del presidente de su país, Alberto Fujimori, quien le confió el Servicio de Inteligencia Nacional y con quien enfrentaría años más tarde causas judiciales que los tienen en prisión.

Montesinos fue condenado a penas de entre 9 y 15 años por corrupción y otros.