Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Colombia

Cruz Roja recibió ya un cuerpo de tripulantes muertos en accidente de avión militar en Cauca

"Los tripulantes fallecidos fueron identificados como teniente Andrés Serrano Lemus, piloto, y el suboficial Óscar Castillo Moncaleano, quien era técnico primero.

Un equipo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) recogerá en el municipio de Jambaló, Cauca,  los cuerpos sin vida de los dos tripulantes del avión militar que cayó a tierra el miércoles cuando apoyaba operaciones contra las FARC, dijeron fuentes del organismo en Bogotá.

"Lo único que puedo decir es que fuimos contactados (por guerrilleros), recibimos una solicitud y hay un equipo que se está trasladando a un punto indicado", precisó Rivera, sin ofrecer más detalles

.La asesora de comunicación pública de la delegación del organismo en la capital colombiana, María Cristina Rivera, había dicho esta mañana a Efe por teléfono que no sabía si los aviadores habían sobrevivido al siniestro, pero este mediodía el comandante de la Fuerza Aérea, general Tito Saúl Pinilla, informó que perecieron los tripulantes, piloto teniente Andrés Serrano Lemus y el suboficial Óscar Castillo Moncaleano, quien era técnico primero.

Rivera señaló que fueron guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) las personas que se pusieron en contacto con la Cruiz Roja para que fueran por los militares.

Como intermediario neutral, el CICR ha desplazado un equipo hacia el lugar señalado por el grupo armado, continuó Rivera, quien enfatizó que el organismo ya notificó a las autoridades de esta operación humanitaria.

El equipo fue conformado por la sección del CICR en Popayán, la capital del Cauca, de donde partió hoy por la mañana con destino al lugar en el que las Farc tienen a ambos tripulantes.

La Fuerza Aérea suministró algunos datos de la tripulación que estaba conformada por el Teniente Andrés Serrano Lemus, de 29 años de edad y nacido en la ciudad de Bogotá y por el Técnico Primero Oscar Castillo Moncaleano de 38 años, casado y oriundo de Honda – Tolima, quienes cumplían operaciones militares de acuerdo al Plan de Guerra Espada de Honor y en la defensa y protección de la población civil en el área general del departamento del Cauca.

 

"No se conocen las causas del accidente": Presidente 

El Presidente Juan Manuel Santos dijo este jueves que hasta ahora no se conocen las causas del accidente de una aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana en el departamento del Cauca.

Durante su visita a la Sierra Nevada de Santa Marta, el Jefe de Estado consideró poco probable que las Farc hayan derribado el avión, ya que "ellos no tienen la capacidad de hacerlo".

Santos Calderón denunció que los guerrilleros de las Farc están utilizando a la sociedad civil como escudo y calificó el hecho como cobarde.

Al referirse a los hechos ocurridos en la localidad caucana de Toribío, el Mandatario manifestó que la guerrilla sigue aprovechando cada situación para la mentira.

Se conocen fotos 

Foto tomada de Caracol Radio

La Columna Jacobo Arenas de las Farc entregó una serie de fotos entre las que se encuentra una del carné del técnico primero Oscar Raúl Moncaleano, quien según el comandante de la Fuerza Aérea, iba en la aeronave siniestrada, informó Caracol Radio.

La emisora dijo tener en su poder "varias fotografías suministradas por la columna Jacobo arenas de las Farc en las que se observan los documentos armas y pertenencias de los dos ocupantes del avión de la Fuerza Aérea que cayó en el departamento del Cauca".

La aeronave que se precipitó a tierra era un Súper Tucano, de fabricación brasileña, que apoyaba operaciones militares contra la guerrilla en esa región.

El aparato hacía parte de una flotilla de aviones y helicópteros desplegada la víspera por la Fuerza Aérea Colombiana para repeler acciones guerrilleras y proteger al presidente Juan Manuel Santos, que viajó a la localidad de Toribío para encabezar un consejo de ministros.

La aeronave cayó en una zona montañosa al este de Jambaló, localidad de la misma región, agregó el general Pinilla, quien advirtió de que las condiciones atmosféricas no han permitido establecer el punto exacto en el que se encuentra.

El oficial dijo que no puede asegurar si el avión se accidentó por fallos mecánicos o fue impactado por los rebeldes, y no descartó que en la emergencia los tripulantes hayan hecho uso del sistema de eyección. EFE

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.