
La Procuraduría General de la nación supervisará, controlará y vigilará los archivos de inteligencia del DAS, luego de que el presidente Juan Manuel Santos firmara el decreto que acabó con esa entidad.
Santos aseguró que con esta decisión se garantizará “la idoneidad y el secreto de estos archivos” ya que tendrán una supervisión estricta. El Mandatario hizo la declaración a la opinión pública en compañía del procurador General de la Nación, Alejandro Ordoñez.
Por su parte, el jefe del ministerio público calificó de muy importante la función preventiva que realizará la Procuraduría al proteger “los derechos fundamentales de la intimidad y el buen nombre, entre otros”. Agregó que su despacho tiene toda la voluntad de hacer supervisión sobre estos archivos porque “somos conscientes del carácter sensible y neurálgico tanto al interior del país como del concierto internacional”.
Ordoñez destacó que se contará con toda la responsabilidad en la vigilancia de estos archivos de acuerdo al ordenamiento jurídico y a los marcos constitucionales que le corresponden, dado que es a la Procuraduría a quien el Estado colombiano le ha conferido la protección y garantía de sus derechos fundamentales.