Así lo dijo el mayor general Javier Rey, en diálogo con la W Radio cuando fue consultado por su renuncia y la mención de su nombre en las conversaciones reveladas por la revista Semana. Y dijo: 'no tengo nada que ver con eso'.
'Los soldados morimos de pie, vivimos con honor y dignidad', dijo el militar.
Sostuvo que 'puede haber corrupción porque no hay instituciones perfectas, pero en el caso de la revista Semana no. Estoy buscando unos abogados para demandar a Semana', indicó.
'Yo soy un hombre que me desvanezco en el tiempo, ¿dónde están los colombianos de bien que salen a hablar bien de su Ejército?', dijo.
Le aceptan renuncia
El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, aceptó la solicitud de renuncia presentada por el mayor general Javier Rey, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Militares, mencionado en el escándalo de contrataciones en el Ejército, revelado por la revista Semana.
'@mindefensa acepta la solicitud de retiro presentada por el MG Javier Rey. Lamenta de manera personal la salida de un gran soldado', anunció el Ministerio de Defensa.
'Se requiere ponderación en el análisis de todo', dijo el ministro de defensa en rueda de prensa.
Contexto
Según reveló en su última edición la revista Semana basada en grabaciones telefónicas, en el Ejército se hicieron en los dos últimos años contratos amañados en los cuales supuestamente intervinieron miembros de la cúpula militar y oficiales que están presos por ejecuciones extrajudiciales, conocidas en el país como 'falsos positivos'.
El general Rey Navas es uno de los mandos militares que aparece en la denuncia sobre la red corrupción que funcionaba al interior del Ejército.
Rey Navas fue durante cuatro años comandante de la División de Asalto Aéreo del Ejército, unidad que ha propinado duros golpes a las FARC y de cuyos contratos habla en algunas conversaciones el coronel Róbinson González del Río, que está detenido acusado de dos asesinatos extrajudiciales y que aparece como eje de la trama de corruptelas.
En una de las conversaciones, un interlocutor de González del Río le cuenta de sus gestiones con otros militares para conseguir a dedo un contrato de 14.000 millones de pesos (unos siete millones de dólares), de la División de Asalto Aéreo del Ejército.
Rey Navas es la primera cabeza que rueda por este escándalo en el Ejército que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, consideró 'inaceptable' en un comunicado divulgado ayer.
En el mismo mensaje, Santos dijo que ordenó al ministro de Defensa 'que de inmediato proceda con las decisiones contundentes y ejemplarizantes a que haya lugar, y las informe al país'.
EFE