Archivo

“En este preciso momento estamos evaluando la situación para la continuación del proceso de liberaciones. Estamos incluso considerando la posibilidad de hacerlo por tierra”, afirmó el presidente Juan Manuel Santos.

“No queremos improvisar, y tomaremos una decisión cuando estemos seguros –sólo cuando estemos seguros- de que la liberación pueda llevarse a cabo”, señaló el Mandatario en su discurso, durante la presentación de la nueva Ley de Orden Público y de la Ley de Desmovilizados, realizada en la Casa de Nariño.

Recordó que por razones humanitarias el Gobierno ha querido facilitar el desarrollo de este proceso, y ha cumplido estrictamente con los compromisos y los protocolos acordados con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

“Lo hemos hecho a pesar de que la manera en que se han desarrollado las cosas no nos gusta. No nos gusta, por ejemplo, que la buena voluntad y los recursos de los gobiernos de Brasil y de Colombia, y del CICR, sean utilizados para organizar fiestas de varias horas para “celebrar” con los secuestradores su supuesto acto de generosidad” agregó el Jefe de Estado.

Y manifestó que lo ocurrido el domingo con la anunciada liberación de dos miembros de la Fuerza Pública fue un hecho grave.

“Incumplieron con las coordenadas, incumplieron con las entregas, y propusieron a última hora –cuando ya no era posible- realizar la entrega en un lugar que estaba fuera de las áreas previamente acordadas, algo que ni el Gobierno ni el CICR podíamos aceptar”, indicó el Presidente Santos.

Puntualizó que asuntos tan delicados como éste de las liberaciones “cumplir con la palabra es la base de cualquier avance”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.