El ministro de Salud Fernando Ruiz destacó el ritmo con el que avanza el Plan Nacional de Vacunación en el país y confía en que se siga avanzando y mejorando en el proceso de aplicación de las dosis.
'Iniciamos ayer con 18 personas vacunadas en Sincelejo y Montería. Con corte a las 5 de la tarde, tenemos 7.854 trabajadores de la salud vacunados. Es un incremento importante', indicó Ruiz.
Este jueves las dosis empezaron a aplicarse en las principales capitales del país: Barranquilla, Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Cali y Cartagena con el talento humano en salud en primera línea de atención contra el covid-19, tras casi un año de hacerle frente a la pandemia.
A su vez, el Viceministro de Salud Alexander Moscoso manifestó el compromiso de los ciudadanos es acudir a las citas a la hora indicada para evitar aglomeraciones, además de continuar con todos los protocolos de bioseguridad.
'No significa que sea un proceso en el que no vaya a haber dificultades, esperamos cumplir el punto máximo cuando demos aparecerá a la población menor de 17 años: la vacunación empieza pero mientras nos vacunamos debemos seguir con el uso de tapabocas, el distanciamiento y ojalá el lavado de manos se nos quede toda la vida', dijo Moscoso.
Este viernes será el inicio de la vacunación en otras importantes ciudades. Riohacha, Cúcuta, Pereira, Armenia, Manizales y Valledupar aplicarán sus primeras dosis.
Según el ministro de Salud se espera que una vez se complete la aplicación de las primeras dosis de la vacuna de Pfizer, recibidas en Bogotá el pasado lunes, se siga con 192.000 dosis de Sinovac y otras 50.000 de Pfizer.