El Ministerio de Salud y Protección Social anunció su respaldo a la estrategia que se ha puesto en marcha en Barranquilla y el Atlántico para mitigar la propagación de la COVID-19 y permitir la identificación temprana de contagios.
Al término de la reunión del Puesto de Mando Unificado, el ministro Fernando Ruiz explicó que el incremento en el número de casos está relacionado con el plan adoptado para desarrollar una detección específica de los contagios.
'Este número mayor en la evidencia está muy relacionado en la estrategia de la ciudad de incrementar y hacer una detección específica de casos, relacionados con contactos asintomáticos', explicó el ministro.
Ruiz también expuso que en medio de la evaluación desarrollada se pudo establecer que hay una baja letalidad en el departamento, en comparación con otros entes territoriales del país.
'El 5 de junio se podría pasar a una nueva etapa de apertura o decidir extender, esto de acuerdo con el comportamiento de la pandemia. Todo para tener la capacidad de hacer seguimiento de la presentación de los nuevos casos, mejorar el tema de notificación y el atraso que hay en este tema', agregó.
Asimismo, el ministro de Salud destacó que el trabajo mancomunado que han realizado el Distrito, el Departamento y la Nación que ha permitido la conformación de un equipo robusto para la atención de la pandemia.
'Eso nos da una tranquilidad en lo que tiene que ver con implicaciones a futuro con la COVID-19. Sin embargo, hay que seguir trabajando fuertemente en el plan de preparación, porque nos faltan varias etapas de la enfermedad', indicó.
El ministro Ruiz hizo un llamado a la ciudadanía para 'tener disciplina social', teniendo en cuenta los reiterativos reportes de las autoridades locales sobre el masivo incumplimiento a la cuarentena y las medidas de distanciamiento social en distintos sectores de Barranquilla y municipios aledaños.
'Los ciudadanos tienen que hacer un esfuerzo muy grande para mantener la distancia física en los ámbitos de trabajo y el hogar; así como que las personas que deban cumplir el aislamiento, lo hagan', indicó. Por último, Ruiz Gómez informó que habrá un enlace entre las autoridades locales y el Ministerio de Salud para tener información de forma más expedita de todo lo relacionado con estrategias y protocolos.