A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, emitió una alerta sobre 100 productos 'fraudulentos' que se están comercializando en distintas plazas del país sin el correspondiente registro sanitario y que, según el instituto, su contenido real es desconocido lo que implica un peligro potencial para la salud.
De acuerdo con el instituto, la notificación se hizo con el fin de llamar la atención de los ciudadanos, pues 'continúa una tendencia creciente de productos de venta libre, que se comercializan como potenciadores sexuales, facilitadores de pérdida de peso, suplementos alimenticios, facilitadores digestivos, estimulantes para el ejercicio, entre otros, y cuyo contenido real es desconocido lo que implica un peligro potencial para la salud'.
El Invima, en sus labores del inspección, vigilancia y control, está decomisando estos productos y llevándolos al laboratorio para determinar su composición e informa a los consumidores, el riesgo al que se exponen al adquirirlos y el cuidado que deben tener antes de comprar por redes sociales o en puestos informales.
Vea aquí el documento del Invima con los medicamentos fraudulentos