El nuevo Fiscal General, Néstor Humberto Martínez, tomó posesión esta mañana en la Casa de Nariño y durante su intervención afirmó que lucharía contra la impunidad. 'La impunidad en Colombia ronda por el 99%', afirmó Martínez, y agregó que Colombia se ubica en el tercer nivel de impunidad en el mundo, después de Filipinas y México.
Durante su primer discurso a cargo del ente investigador, el exministro de Justicia y de la Presidencia prometió que acercaría la Fiscalía a la gente. 'Los ciudadanos no asisten a denunciar porque esa denuncia es complicada y demorada', dijo y agregó que en contraste con lo anterior, el presupuesto de la Fiscalía ha crecido durante su presidencia en un 60% y hay 26 mil funcionarios.
Agregó que la Fiscalía debe redoblar esfuerzos para combatir la corrupción, pues 'está socavando los cimientos de nuestra sociedad y la legitimidad del estado'.
El fiscal recordó la encuesta de convivencia y seguridad del Departamento Nacional de Estadística (DANE) de 2015, que estableció que la criminalidad oculta en Colombia asciende al 76 %, pues de cada 100 delitos los colombianos solo denuncian 24.
Dijo también que el índice global de impunidad del 2015 ubica al país 'en el deshonroso tercer lugar de impunidad, después de Filipinas y México'.
Sobre el proceso de paz, Martínez aseguró que la Fiscalía redoblará esfuerzos para tener a tiempo los expedientes de la macrociminalidad. 'No permitiremos que los beneficios convivan con el delito', dijo Martínez.
Por su parte, el presidente Juan Manuel Santos destacó el papel que cumple el ente investigador dentro del Estado colombiano y elogió las cualidades de Martínez. 'Tengo la certeza de que será un fiscal de lujo. ¡Que tiemblen los corruptos!', afirmó.
El Presidente se refirió a los desafíos que tiene el nuevo Fiscal General, y le encargó afianzar una política criminal 'en la que el peso del castigo recaiga en las cabezas del delito'.
'Pase usted a la historia como el fiscal de la lucha contra la corrupción', le dijo Santos.