Compartir:

Ante el fallecimiento del exgobernador del Atlántico, José Tcherassi Guzmán, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, manifestó su dolor 'personal y en el sentimiento patrio'.

Agregó el senador del Centro Democrático que el exmandatario departamental 'fue mi gran amigo, me apoyó con gran generosidad, creyó mucho en estas tesis desde hace mucho tiempo y fue un apoyo de muchos años'.

Aseguró, además, que Tcherassi 'más que gran Gobernador del Atlántico con esa pulcritud que lo caracterizaba, fue un gran visionario del Caribe colombiano', porque, precisó, 'en las épocas en que Planeación Nacional empezaba a definir cuáles deberían ser las orientaciones del desarrollo del Caribe, José Tcherassi fue fundamental, y todos los organismos regionales de planeación que operan en el Caribe Colombiano tuvieron que ver con José Tcherassi'.

Anunció Uribe que visitará Barranquilla próximamente para visitar la familia del exgobernador y envió su sentido pésame a 'Jorge, a Samuel, a doña Vera, quien fue mi compañera en la lista del Congreso en 1991, a Silvia, a toda la familia'.

Dijo así mismo sobre el exmandatario atlanticense: 'era una mente muy organizada, un espíritu totalmente bueno, era un hombre químicamente transparente, un gran patriota y un gran hijo del Caribe colombiano'.

El economista barranquillero, graduado de la Universidad del Atlántico y de talante liberal, falleció el lunes a los 77 años de edad.

En 1970 asumió como rector de la Universidad del Norte, donde lideró las primeras construcciones de la institución.

En 1973, el entonces presidente de la República, Misael Pastrana, lo postuló para ocupar el mayor cargo de la administración departamental, donde inauguró el memorable Puente Pumarejo.

La integración regional fue uno de sus principales objetivos.