Compartir:

Al señalar que Colombia es uno de los países que más recursos destina a la salud —38 billones de pesos anuales entre lo público y lo privado, siendo el primero el de mayor gasto—, el presidente Juan Manuel Santos recordó que gran parte de sus problemas tienen que ver con los malos manejos administrativos y financieros, vinculados a procesos de corrupción. Es lo que el llama falta de 'buen gobierno'.

El mandatario dijo que continúan haciendo seguimiento para detectar los focos de corruptela y explicó que los abusos que el año pasado denunció por el saqueo a la salud han permitido ahorrar cuantiosos recursos, porque una vez se descubrieron los ilícitos se bajaron, por ejemplo, 'los recobros en una forma muy importante'.
'Esa es plata que se estaban robando, que ya no se están robando, y el sistema la va a poder utilizar mejor', aseguró.

Prometió el Presidente que las investigaciones continúan y otras que se abrieron se darán a conocer públicamente 'cuando tengamos resultados'. 'Nuestra lucha —insistió— por combatir la corrupción, que infortunadamente había hecho de las suyas dentro del sistema, va a continuar con toda la contundencia'.

En ese propósito, Santos anunció que van a exigirles a los hospitales que recibirán los giros 'un mejoramiento en sus indicadores'.

También harán acompañamientos a otros centro hospitalarios que necesitan que los ayuden a administrar mejor sus dineros. Para Santos, los recursos que Colombia le dedica a la salud deberían 'dar una calidad y un servicio mucho mejor'.