Compartir:

En delicado estado de salud, se encuentra la periodista Ana Mercedes Ariza, dos días después de ser agredida por pobladores de California, Santander, durante el cubrimiento de una información noticiosa, para el Noticiero CM&, sobre la explotación minera en la zona.

Los hechos se presentaron cuando La profesional en compañía del camarógrafo del noticiero, Armando Camelo, hacía un informe sobre la explotación minera de la multinacional Greystar en el páramo de Santurbán.

Un grupo de pobladores emprendió a golpes a los periodistas por considerar que los medios de comunicación son culpables de que la empresa desista de obtener la licencia de explotación de oro. Ariza sufrió varias heridas, en especial una grave lesión en la pierna.

La periodista recibe atención médica en el hospital Chicamocha de Bucaramanga.

Según se pudo establecer, la Policía intercedió y evito que la situación fuera más grave. El comandante de este organismo en Santander, Coronel Mario Pedroza Sandoval, declaró a los medios que se logró judicializar a cuatro personas, tres operarias de Greystar y un concejal del municipio.

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), mediante un comunicado, rechazó las agresiones contra los reporteros y exhortó a las autoridades para que investiguen y sancionen a los responsables.

De igual manera la organización internacional le recuerda a la ciudadanía que 'la labor de los periodistas consiste informar sobre hechos de interés público, como en este caso lo es la explotación minera en el páramo de Santurbán, y por lo tanto se hace un llamado para que se respete su labor'

Según pudo constatar la FLIP, la situación en la región es tensa desde que se desató la polémica por la explotación minera en el páramo. Muchos pobladores culpan a los medios de comunicación por la supuesta perdida de sus trabajos como consecuencia de la decisión de la multinacional de abandonar el proyecto. Incluso, algunos medios se han abstenido de ir a la zona por temor a las represalias.