
Filarmónica Joven de Colombia exaltará el Carnaval de Barranquilla
Dirigida por Andrés Orozco-Estrada, presentará un repertorio memorable con coreografía y puesta en escena innovadora.
Después de dos años de dedicar sus esfuerzos a la formación continua a través de su Laboratorio de Innovación Social, que les abrió oportunidades en temas como emprendimiento y gestión cultural, la Filarmónica Joven de Colombia vuelve a los escenarios.
Desde el 2010, la Fundación Bolívar Davivienda, a través de la creación de la Filarmónica Joven de Colombia ha buscado generar impacto social, académico y artístico en el ecosistema de la música clásica en todas las regiones del país.
En esta apertura de temporada, #LaJoven, un trabajo colaborativo entre los jóvenes músicos que han integrado la orquesta y los semilleros orquestales de niños, bajo la batuta de su nuevo director titular, Andrés Orozco-Estrada, visitará Medellín y Bogotá.
Esta sería la preparación para su retorno a las giras internacionales en el mes de junio donde se presentarán en los escenarios más emblemáticos de Países Bajos, Austria, y Alemania.
En ellos la orquesta rendirá un homenaje a las tradiciones colombianas, a través de Petrushka, una ambiciosa producción que plantea un reto musical enorme en el que los músicos interpretarán sus instrumentos al más alto nivel y al mismo tiempo se expresarán a través del cuerpo.
¡Hoy! Te esperamos en el #conversatorio ‘Stravinsky, Petrushka y la Filarmónica Joven de Colombia: La compañía de Andrés Orozco-Estrada en la creación de producciones innovadoras'.
— Teatro Mayor (@teatromayor) March 2, 2022
¡Conéctate y deja tus comentarios!
2 de marzo
6:00 p.m.
Facebook del #TeatroMayor pic.twitter.com/W3UcGHKqYK
Desde 2020, más de 170 voluntarios de toda la red de #LaJoven han compartido su talento en más de 6.000 horas de clase virtuales para cientos de estudiantes y más de 80 formadores, en 77 municipios del país, trabajando con 25 instituciones que promueven el desarrollo social y musical.
Cada uno de los miembros de #LaJoven se convirtió en un líder inspirador de cambio y compartió su talento, pasión y disciplina con nuevas generaciones que participan en procesos de formación orquestal en Colombia.
“La esencia de la Filarmónica Joven de Colombia, es la práctica colectiva y la construcción de realidades compartidas entre los artistas y el público. Esa esencia invaluable del quehacer musical nos conduce a la transformación constante de nuestros proyectos, afianzando las convicciones, poderosa motivación por la que trabajamos en la Fundación Bolívar Davivienda”, expresó Juan Andrés Rojas Castillo, Director ejecutivo de la Filarmónica Joven de Colombia.
Con una coreografía que promete quedar en la memoria de los asistentes, #LaJoven interpretará Petrushka, de Igor Stravinsky, una puesta en escena innovadora que reunirá a varios artistas colombianos en su montaje.
Esta obra está inspirada en el Carnaval de Barranquilla y los Carnavales Colombianos en general,en la que se realizará una alineación conceptual y minimalista entre los personajes de Petrushka y los del Carnaval de Barranquilla.

La dirección escénica y coreográfica la realizará el húngaro Martin Buczko (quien acompañó la construcción de la majestuosa Consagración de la Primavera) con la asistencia de Soraya Bruno, coreógrafa argentina.
El diseño de accesorios lo realizó Diana Gamboa, artista plástica colombiana conocida por su obra en origami y el diseño escenográfico y visual del también colombiano Luis Fernando Bohórquez.