El Heraldo
EFE
Mundo

Multitudinaria marcha en Ecuador por la legalización total de la marihuana

La jornada se llevó a cabo de forma pacífica en las calles de Quito.

Al grito de “no más presos por plantar, no más presos por fumar”, cientos de personas marcharon este jueves por las calles de Quito para exigir la legalización de la marihuana con fines recreacionales, después de que en Ecuador ya sea legal el cannabis medicinal desde 2019.

La nueva edición de la Marcha Mundial de la Marihuana (MMM), que se celebra cada año en la primera semana de mayo, reunió en la capital de Ecuador a alrededor de 300 personas que realizaron una apología al consumo de la marihuana frente a los policías que vigilaban el desarrollo de la movilización.

Mientras la mayoría fumaba incansablemente de las formas más diversas, incluida una improvisada pipa hecha con una manzana, otros paseaban sus propias plantas de cannabis o incluso iban disfrazados de la icónica hoja de esta planta.

“Todos somos planta” es el lema de la pancarta que encabezaba esta marcha, que comenzó en los exteriores de la Universidad Central de Ecuador (UCE) y avanzó hasta llegar a las inmediaciones de la Fiscalía General del Estado, a la que dirigieron sus reclamos.

A medida que avanzaban en su ruta a la Fiscalía, el humo emanado por sus participantes se elevaba al cielo de la capital ecuatoriana, mientras en el ambiente quedaba el inconfundible aroma del cannabis, ante la sorpresa de los transeúntes que se encontraban sin esperarlo con esta manifestación.

Desde 2019 el uso medicinal del cannabis es legal en Ecuador, lo que ha permitido que surjan en el país empresas como CannAndes, cuya meta es generar una industria dedicada a la elaboración de productos para uso medicinal y terapéutico con base en esta planta.

Por sembrar cannabis en Ecuador sin un permiso para uso medicinal la pena va uno y tres años de cárcel, mientras que el castigo por la posesión del producto ya preparado para su consumo es de entre uno y trece años de cárcel, en función de la cantidad almacenada.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.