
España frena la extradición del ‘Pollo Carvajal’ hasta resolver su asilo
El exgeneral chavista detenido en Madrid es pedido por Estados Unidos por tráfico de drogas.
El proceso de extradición contra el venezolano Hugo Armando Carvajal Barrios conocido como ‘el Pollo Carvajal’, parece tomar el mismo rumbo que el caso del empresario barranquillero Alex Saab, quien está detenido en Cabo Verde, pues contra el exoficial, la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de España aplazó su entrega a Estados Unidos, hasta tanto no resuelva su asilo.
Carvajal, quien fue detenido el jueves en la capital de España, después de casi dos años en paradero desconocido, había pedido el asilo que en 2019.
Según reseña el diario español ABC, la decisión, notificada “tiene que ver con la previsión de la Ley de Asilo que protege a los solicitantes de protección internacional en los procesos de extradición cuando la tramitación y resolución de la solicitud aún no se ha completado”.
Por otro lado, sus abogados ya pidieron al Supremo que suspendiese la extradición alegando que las imputaciones que le realizaron no eran ciertas y que la única finalidad de Estados Unidos era torturarle para obtener información sobre Venezuela, pero les fue denegado.
El Supremo aún tiene pendiente de resolver sobre el fondo del recurso que presentó Carvajal al acuerdo que ordenaba su entrega y sus abogados subrayan que no tendría sentido que lo extraditasen sin saber su pronunciamiento.
Carvajal ingresó en la misma prisión en la que estuvo entre abril y septiembre de 2019, cuando fue capturado en España al estar reclamado por Estados Unidos, pero después cuando se aprobó su extradición fue declarado en busca y captura al no encontrarse en su domicilio.
‘El Pollo Carvajal’ fue jefe de Contrainteligencia Militar de Venezuela en los gobiernos de Hugo Chávez y de Nicolás Maduro y ya había estado en prisión entre abril y septiembre de 2019, cuando fue capturado en España al estar reclamado por Estados Unidos, pero después cuando se aprobó su extradición fue declarado en busca y captura al no encontrarse en su domicilio.
Estados Unidos le acusa de narcotráfico, blanqueo de capitales y colaboración con las Farc para introducir drogas en territorio estadounidense.
La investigación para localizar al prófugo comenzó tras su fuga en noviembre de 2019 y fruto del intercambio de información con la oficina antidroga estadounidense, la DEA, la Policía española recibió datos sobre el posible paradero de Carvajal en una vivienda en una zona céntrica de Madrid.