El Cairo. El ministerio de Salud de Egipto informó ayer del primer caso registrado en África. Se trata de un paciente no egipcio, que fue hospitalizado y puesto en cuarentena.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) fue informada y el paciente, que no presentaba ningún 'síntoma', fue trasladado al hospital y puesto en cuarentena para ser tratado, según el ministerio.
'El ministerio ha adoptado medidas y vigila la evolución del caso (...) que está estabilizado', declaró Megahed.
Se trata del primer caso registrado en un país del continente africano, que tiene grandes vínculos comerciales con China o donde los sistemas de salud son a menudo precarios.
Egipto suspendió a principios de febrero los vuelos de la compañía nacional con China.
Unos 300 egipcios fueron evacuados en febrero de la ciudad de Wuhan, epicentro de la epidemia del nuevo coronavirus, y fueron colocados en cuarentena durante 14 días.
Virus letal para personal médico
Seis miembros del personal médico han muerto en China por el nuevo coronavirus, que ya se ha cobrado la vida de 1.400 personas en el país, donde los hospitales siguen desbordados y el personal, a veces mal equipado, no da abasto.
De los 64.000 casos registrados en China, 1.716 corresponden a personal de centros hospitalarios que trabajan en contacto con los pacientes, según la Comisión Nacional de Salud china.
La gran mayoría (1.102) de esos contagios en hospitales tuvieron lugar en la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei (centro) y cuna de esta epidemia de neumonía viral COVID-19.
Las autoridades chinas informaron ayer de 121 nuevos decesos en el país en las últimas 24 horas.