Jean-Pierre Lacroix, secretario general adjunto de Operaciones de Paz, alertó sobre el debilitamiento de los derechos humanos y el aumento de divisiones entre los Estados durante una jornada sobre Seguridad y Defensa organizada por El País.
En medio de un panorama internacional cada vez más polarizado, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó su preocupación por lo que considera un “retroceso alarmante” en materia de derechos humanos. La advertencia fue hecha este lunes por Jean-Pierre Lacroix, secretario general adjunto de Operaciones de Paz, en su intervención durante una jornada sobre Seguridad y Defensa organizada por El País en Madrid.
Lacroix calificó de “preocupante e inaceptable” la pérdida de terreno en derechos fundamentales, en especial los de las mujeres, así como el debilitamiento del compromiso global frente al cambio climático. En su discurso, destacó que los logros colectivos alcanzados durante décadas están siendo cuestionados, lo que —según dijo— representa una tendencia que la comunidad internacional no puede asumir como inevitable.
“Estoy convencido de que se puede revertir esa tendencia si nos movilizamos”, afirmó el alto funcionario, subrayando la necesidad de que los Estados refuercen su cooperación en defensa del multilateralismo.
El representante de la ONU también llamó la atención sobre las crecientes “divisiones” entre los países, las cuales —advirtió— se reflejan incluso en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Este organismo, aseguró, muestra un preocupante “unilateralismo” en la resolución de conflictos internacionales.
A pesar de ello, Lacroix destacó que la ONU continúa recibiendo el respaldo de la mayoría de los Estados miembros y reafirmó la “clara necesidad de responder de forma colectiva” a los retos globales actuales.
Durante su intervención, el diplomático consideró que España puede desempeñar un “papel clave” en la promoción y defensa del multilateralismo, especialmente en un contexto donde los valores democráticos y los derechos fundamentales enfrentan amenazas crecientes.
La ONU insistió en que la cooperación internacional es esencial para frenar el deterioro de los derechos humanos y fortalecer las instituciones encargadas de protegerlos.




















