Compartir:

En medio de un acto en Caracas por el Día de la Resistencia Indígena celebrado este domingo 12 de octubre, el presidente venezolano Nicolás Maduro, sin mencionar directamente a María Corina Machado y su Premio Nobel de la Paz, llamó ‘bruja demoniaca’ a la líder opositora.

Leer también: “Maduro tiene los días contados”: María Corina Machado tras ganar el Nobel de la Paz

El mandatario venezolano también se refirió a Machado como 'Sayona’ -una leyenda popular venezolana - aunque evitó hablar del premio otorgado a la exdiputada.

En el medio del evento, Maduro ordenó conformar “brigadas milicianas” de pueblos indígenas de Suramérica para que vayan al país a defenderlo “si fuese necesario”, ante la “amenaza” que, insiste, representa el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del mar Caribe cercanas a la nación suramericana.

Maduro aseguró haber “recibido cartas de varios pueblos indígenas” de América que están “dispuestos a guerrear por defender la República Bolivariana de Venezuela”.

Asimismo, ordenó al comandante general de la Milicia Bolivariana, Orlando Romero, profundizar y acelerar “la expansión” de la milicia “indígena en todos los territorios del país” suramericano.

“Si quieres la paz, prepárate para ganar la paz con la unión popular-militar-policial, con la unión nacional permanente. La orden está dada, ganar la paz, ejercer la soberanía permanente en nuestro territorio y mares, y defender el derecho a la vida”, agregó Maduro.

El gobernante recibió de la ministra de Pueblos Indígenas, Clara Vidal, lo que ella describió como “una de las armas silenciosas que derrotaron al imperio español”, además de un penacho que, dijo la funcionaria, lo “caracteriza como jefe indio de Venezuela”.

Horas antes, en un acto en el Panteón Nacional -donde reposan los restos del Libertador Simón Bolívar, así como los simbólicos del Cacique Guaicaipuro y la Cacica Apacuana-, Vidal advirtió que hoy, 533 años después de la llegada de “la Pinta, la Niña y la Santa María”, hay en el Caribe “otros barcos, pero con misiles”.

La ministra hizo referencia al despliegue naval que mantiene EE.UU. bajo el argumento de combatir el supuesto narcotráfico procedente de la nación suramericana, mientras que Caracas denuncia que se trata de una “amenaza” para propiciar un “cambio de régimen”.

Importante: María Corina Machado llama a orar por una canonización sin presos políticos en Venezuela

Sin embargo, la funcionaria aseveró que, si bien Venezuela “continúa asediada por el imperio norteamericano y sus aliados”, no se va a repetir “la misma historia”

Hay que recordar que a Machado, el pasado viernes, el Comité Noruego del Nobel le otorgó a la opositora al régimen de Maduro el Premio Nobel de Paz.

Horas más tarde, Machado dedicó su premio al presidente de Estados Unidos, Donald Trump y a los venezolanos.

La exdiputada está en la clandestinidad desde agosto del año pasado, luego de que Maduro se autoproclamara ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, sin mostrar las actas de dichos comicios, que de acuerdo a las reunidas por la oposición dan como ganador a Edmundo González, hoy exiliado en España.