La Policía Federal brasileña desmanteló este lunes un grupo criminal dedicado al narcotráfico que tenía vínculos en Colombia y movió más de 122 millones de reales (aproximadamente 23 millones de dólares) en el estado brasileño de Amazonas, según informó la fuerza de seguridad.
Leer también: “La presencia militar en aguas del Caribe amenaza a la región”: canciller Villavicencio lanza críticas a Estados Unidos
En un comunicado, la Fuerza Integral de Combate al Crimen Organizado, el brazo de la policía a cargo de la operación, afirmó que parte de ese dinero era posteriormente convertido a criptoactivos, los cuales se cree que eran enviados fuera de Brasil, especialmente a Colombia.
La Policía, que trabajó con la colaboración de autoridades de las fuerzas de seguridad colombianas, descubrió que uno de los altos líderes de la organización operaba desde el país vecino bajo una identidad falsa, enviando órdenes y consignas directas a sus subordinados.
Para darle un aspecto legal a la recaudación, el grupo criminal introducía el dinero al sistema financiero a través de entidades digitales, con empresas fachada, mezclando los montos ilícitos con operaciones legítimas.
Importante: Venezuela alerta a Estados Unidos de plan para poner “explosivos letales” en su embajada en Caracas
Las transacciones se realizaban a través de aplicaciones móviles, lo que permitía realizar movimientos de dinero sin tanta fiscalización.
Se cumplieron cinco mandatos de prisión, de allanamiento y secuestro de bienes en la ciudad de Manaos, capital del estado de Amazonas, y en Guarujá, municipio costero en el estado de São Paulo.