Compartir:

La extensión del cierre de Gobierno en EE. UU., que este domingo entra en su quinto día sin perspectivas de acuerdo en el Senado, amenaza ahora la difusión el próximo martes de nuevos datos de la balanza comercial estadounidense, tras el aplazamiento de los índices de empleo y desempleo la semana pasada.

Leer más: Muere reconocida presentadora al caer desde un tercer piso mientras huía de ladrones que ingresaron a su vivienda

Entidades federales como el Buró de Estadísticas Laborales (BLS) y el Buró de Análisis Económico (BEA) han paralizado sus funciones desde el miércoles 1 de octubre, tras la falta de compromiso entre congresistas republicanos y demócratas para aprobar nuevos presupuestos que financien la Administración Central en el nuevo año fiscal.

Ambas agencias advierten que sus sitios web “no están siendo actualizados” debido al cierre federal, que se mantendrá al menos hasta el lunes, cuando están programadas nuevas votaciones en la Cámara Alta, en receso este fin de semana.

Debido a esto, es muy probable el aplazamiento el martes del informe del BEA sobre la balanza comercial de EE.UU. en agosto con respecto a sus socios comerciales, clave para entender los efectos de la subida de aranceles impuesta por el presidente, Donald Trump, tras su regreso al poder en enero.

El pasado viernes, el BLS no publicó, como esta previsto, los datos del empleo y la tasa de desempleo de septiembre, seguidos muy de cerca por la Reserva Federal (Fed) en sus decisiones sobre política monetaria, lo cual podría complicar el monitoreo a menos de un mes de su próxima reunión sobre tipos de interés, el 28 y 29 de octubre.

Ver también: Este lunes habrá cortes de energía en Puerto Colombia y Soledad

Este panorama coincide con un momento delicado para la primera economía mundial, sumida en la incertidumbre por la guerra arancelaria del mandatario republicano y un mercado laboral que se ha enfriado.

Una prolongada suspensión de las funciones de estas agencias, que incluyen la recopilación de información, podría afectar también a la publicación de los próximos datos de inflación, una cifra de enorme peso para la Fed y los analistas económicos que el BLS tiene previsto dar a conocer el 15 de octubre.

El BEA, por su parte, tiene programado publicar el próximo 30 de octubre el primer estimado del Producto Interior Bruto (PIB) correspondiente al tercer trimestre del año.

Le sugerimos: “Mi esposo y mi primo eran los socios en la barbería”: allegada de hombres masacrados en Pinar del Río

Líderes demócratas en el Congreso aseguraron este sábado que están dispuestos a extender el actual cierre del Gobierno hasta llegar a un acuerdo con los republicanos para extender subsidios a la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Obamacare) que expirarán a fines de año.

Este es el principal foco de las diferencias entre el partido del presidente Trump y la oposición en las negociaciones, que se encuentran actualmente en un impase.

La mayoría republicana (53) en el Senado, que necesita otros siete votos para aprobar un nuevo presupuesto, acusa sin base a los demócratas de querer financiar la salud de “inmigrantes ilegales”, algo que estos niegan.