El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó este lunes su respaldo al plan de veinte puntos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la paz en Gaza, que prevé un gobierno de transición para el enclave palestino sin presencia de Hamás.
Leer más: Plan de EE. UU. para Gaza: fin de la guerra, liberación de rehenes y junta dirigida por Trump
“Apoyo su plan para poner fin a la guerra de Gaza, que coincide con nuestros objetivos bélicos: devolverá a Israel a nuestros rehenes, desmantelará la capacidad militar de Hamás, pondrá fin a su dominio político y garantizará que Gaza nunca más represente una amenaza para Israel”, expresó en una comparecencia de prensa junto a Trump en la Casa Blanca.
El primer ministro, que definió a Trump como “el mayor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca”, subrayó que el plan de Washington coincide con los cinco principios que su Gobierno estableció para poner fin a la ofensiva sobre el enclave.
Lea además: Trump dice que Netanyahu ha aceptado el plan de paz de EE. UU. para Gaza
Estos principios, dijo, son la liberación de los rehenes, el desarme de Hamás, la desmilitarización de Gaza, el control israelí sobre la seguridad del enclave y un gobierno para la Franja del que no forme parte Hamás.
El primer ministro apuntó también que la Autoridad Palestina, que gobierna partes de la Cisjordania ocupada, no puede tener papel en el futuro de Gaza sin someterla antes a una “reforma radical”.
Netanyahu advirtió que si Hamás no acepta la propuesta de Trump, Israel mantendrá el asedio en Gaza hasta “terminar el trabajo”.
Lea también: Ecuador exportó más de 11.000 megavatios-hora de energía a Colombia el fin de semana
“Esto se puede hacer por las buenas o por las malas”, subrayó.
El plan de Trump incluye un alto el fuego inmediato en la ofensiva israelí, la liberación de todos los rehenes y el establecimiento de un gobierno tecnócrata de transición supervisado por una junta presidida por el propio Trump y de la que formaría parte el ex primer ministro británico Tony Blair.
Posteriormente, una Autoridad Palestina reformada asumiría el control del enclave, mientras Hamás sería desmilitarizado y no podría formar parte de un futuro gobierno.
No olvide leer: Trump recibe a Netanyahu y afirma tener “mucha confianza” en un acuerdo sobre Gaza
Estados Unidos se compromete además a mediar entre Israel y Palestina para “una coexistencia pacífica”, y abre la puerta a la creación de un Estado palestino.