Ecuador exigirá la Visa de Visitante Temporal de Transeúnte, a partir del próximo 1 de septiembre, a aquellos nacionales de unos cuarenta países a los que actualmente se les solicita visa para ingresar al país, informó este sábado el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
Lea también: Armada confirmó que fue encontrado sin vida el grumete que cayó del Buque Gloria al río Magdalena
Ello de conformidad con la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, que reformó el artículo 66 de la Ley Orgánica de Movilidad Humana, indicó en un comunicado.
La medida aplicará para nacionales de Afganistán, Angola, Bangladesh, Camerún, Cuba, Egipto, Eritrea, Etiopía, Filipinas, Gambia, Ghana, Guinea, Kenia, India, Irak, Irán, Libia, Nigeria Pakistán, Nepal, República Democrática del Congo, República Popular Democrática de Corea, Senegal, Siria, Sri Larika y Somalia.

Lea también: “Pudo ser asesinada por la grave omisión de este colegio”: abogado de la familia de Valeria Afanador
Además, Venezuela, Vietnam, Yemen, Haiti, Mali, Costa de Marfil, Myanmar, Uzbekistán, Tayikistán, Albania, Chad, Guinea Bissau, Kirguistán, Mauritania, Sierra Leona, Sudan, Sudán del Sur y China.
Ningún país de Latinoamérica incluido Colombia (con excepción de Venezuela, Cuba y Haití) aparecen en la lista por lo que el tránsito hasta este país, para el caso de ciudadanos colombianos, se seguirá haciendo presentando únicamente el pasaporte o la cédula digital.
Para solicitar esta visa, el trámite deberá realizarse desde cualquier parte del mundo, fuera del territorio ecuatoriano, a través de su sitio web.
Lea también: Ivonne Chacón hace historia: supera a Mayra Ramírez como el fichaje más caro de una colombiana
El formulario de solicitud costará 50 dólares y la Visa de Visitante Temporal de Transeúnte valdrá 30 dólares.
“La implementación de esta medida busca fortalecer la seguridad del Estado y el control migratorio”, apuntó la Cancillería al anotar que el Gobierno de Ecuador “reitera su compromiso con el respeto a los derechos de las personas en movilidad humana y a la observancia del marco legal vigente”.
Requisitos para solicitar la visa
- Fotografía a color, actualizada, con fondo blanco.
- Pasaporte válido y con un periodo de vigencia mínimo de seis meses.
- Certificado original de antecedentes penales del país de origen. Documento requerido únicamente para personas mayores de 18 años.
- Pago de la tarifa fijada.
- Acreditar medios de vida lícitos conforme el Acuerdo Ministerial No. 70, de 28 de junio de 2024.
- Itinerario de viaje y pasajes de ida y retorno.
- Demás documentos que la Cancillería ecuatoriana requiera en los casos que amerite.
Así puede pedir la solicita en línea
- Ingrese a este enlace.
- Selecciona la opción de ‘Registro’.
- Ingrese su correo electrónico.
- Siga las instrucciones para recibir un código de verificación.
- Cree una contraseña.
- Ingrese los datos personales y acepte los términos y condiciones.
- Seleccionar ‘Nuevo trámite’.
- Escoja el tipo de servicio al que se desea acceder.
- Complete los datos solicitados.
- Luego de realizar la solicitud de visa se debe realizar el primer pago en línea.
- Revise el estado de solicitud en el sistema. Si la información presentada está incompleta o incorrecta recibirá una notificación.
- Siga las indicaciones y suba la documentación solicitada. El tiempo previsto en la norma para realizar este proceso son 10 días laborables.
- En el caso que corresponda la Cancillería le informará si se requiere o no una entrevista presencial o virtual.
- Una vez aprobada la solicitud podrá realizar el pago de la visa y orden de cedulación, dependiendo del tipo de visa solicitada.
- En su correo electrónico recibirá una notificación del pago conjuntamente con las facturas electrónicas de los valores pagados por el usuario.
- Una vez efectuado el segundo pago, se generará de forma automática la visa y orden de cedulación, en caso de corresponder.