El Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó este viernes la transcripción y el audio de la entrevista que el fiscal General Adjunto, Todd Blanche, realizó a la británica Ghislaine Maxwell, expareja y cómplice del magnate Jeffrey Epstein.
“En aras de la transparencia, el Departamento de Justicia está publicando la transcripción completa y el audio de mi declaración sobre la Sra. Maxwell. (..) Excepto por los nombres de las víctimas, cada palabra está incluida. Nada se ha eliminado. Nada se ha ocultado”, señaló Blanche en su cuenta de X.
En el día 1 de la entrevista, con fecha de 24 de julio de 2025, Ghislaine Maxwell mencionó al expresidente colombiano Andrés Pastrana en su declaración, luego de que Todd Blanche le preguntara si lo conoció.
- Todd Blanche: ¿Conoce al expresidente de Colombia Andrés Pastrana?
- Ghislaine Maxwell: Sí.
- Todd Blanche: ¿Cómo lo conoce?
- Ghislaine Maxwell: Conocí a Andrés Pastrana en un pub de Dublín.
- Todd Blanche: ¿Y que usted sepa, viajó con el Sr. Epstein?
- Ghislaine Maxwell: No sé si alguna vez estuvo en el avión. No sé si alguna vez... no creo que haya venido a la isla. Pero fui a lugares con Andrés Pastrana. Uno fue a Colombia, y Epstein fue allí, y el otro fue a Cuba, y Epstein y Andrés Pastrana estaban... creo que estuvieron allí.
- Todd Blanche: ¿Y cuáles eran los propósitos de viajar a Colombia y luego a Cuba?
- Ghislaine Maxwell: Soy piloto de helicóptero y Andrés también. Nos hicimos amigos y volé un Blackhawk en Colombia.
Maxwell aseguró que estos viajes a Colombia y Cuba ocurrieron entre 2002 y 2003.
Ghislaine Maxwell, de 63 años, se encuentra actualmente presa en un centro penitenciario de Tallahassee, Florida, en la que cumple una condena de 20 años por tráfico sexual, mismo crimen del que se acusó a Epstein en Nueva York, quien se suicidó el 10 de agosto de 2019, una semana después de su ingreso en la cárcel.
Esta entrevista ocurrió en un momento de renovado interés sobre el caso Epstein, después de que el FBI concluyera el pasado 7 de julio que el magnate, acusado de tráfico sexual y pederastia, no tenía una lista de clientes, aunque el Gobierno Trump había anunciado en el pasado que divulgaría una.
El caso abrió una brecha interna entre los miembros del movimiento Make America Great Again (MAGA) contra la Administración del presidente Trump, que había prometido en campaña publicar la lista de clientes.
Esta supuesta agenda de cómplices de Epstein, que ha sido por años el centro de numerosas teorías de conspiración de la ultraderecha, incluiría a celebridades y políticos influyentes.