Un hombre fue condenado este miércoles a 23 años de prisión por el feminicidio agravado de su pareja, una mujer de 22 años, a quien propinó 45 puñaladas según el testimonio de su madre, que rechazó la sentencia por considerarla insuficiente.
Lea más: Video: Conductor se puso a orar cuando su carro eléctrico se descontroló en una autopista de EE. UU.
El Ministerio Público (MP, Fiscalía) informó que la sentencia de 23 años a la que fue condenado el asesino, del que no se dan nombre ni edad, se logró mediante un acuerdo de pena, que incluye la sentencia accesoria de 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas una vez cumplida su sanción principal.
La madre de la víctima, Yurineth Cumbrera, expresó su frustración por la sentencia, al explicar que cuando firmó el acuerdo de pena planteado se le dijo que el victimario sería condenado a entre 25 y 30 años de prisión, y que ella esperaba la pena máxima.
“Demasiada consternación porque se esperaba la pena máxima, porque ni 50 ni 100 años devuelven a un ser humano y mucho menos de la manera tan inhumana como le quitaron la vida a mi hija, propinándole 45 puñaladas, una atrocidad tan grande”, declaró Cumbrera a la televisión local a las afueras del juzgado.
La víctima, identificada en los medios locales como Katherine Cosme, fue asesinada por su pareja el 24 de febrero pasado en el distrito de Calobre, situado en la provincia interior de Veraguas.
El asesinato ocurrió cuando, “acostados ambos en una hamaca en el patio de la residencia que compartían”, el ahora sentenciado “cegado por los celos golpea a su pareja sentimental y madre de su hija de 4 años, para luego herirla con un arma blanca (cuchillo) en diferentes partes del cuerpo, ocasionándole la muerte”, explicó este martes un comunicado de la Fiscalía.
Entre enero y julio pasado se registraron en Panamá 10 feminicidios, un 17 % menos que en el mismo lapso de 2024, cuando hubo 12, según las estadísticas del Ministerio Público. Dos de estos crímenes se perpetraron con arma blanca, cuatro con arma de fuego, uno por asfixia y tres por una causa “sin determinar”, de acuerdo con los datos oficiales.
Panamá registró el 2024 un total de 23 feminicidios, un 53 % más que los 15 del año anterior, y 26 casos de muerte violenta de mujeres, un 16 % menos que los 31 de 2023, de acuerdo con las estadísticas de la Fiscalía.