Compartir:

Los residentes en Fort Collins, Colorado, quedaron atónitos con la aparición de conejos con extraños crecimientos negros en forma de “tentáculos” en su cuello.

Rusia restringe llamadas por WhatsApp y Telegram para combatir la delincuencia y estafas

Fiscalía de Perú investiga a topógrafos colombianos detenidos en isla Santa Rosa

Sujeto lanzó a su hija de 3 años al río: buscan el cuerpo de la niña

Esto generó preocupación entre los vecinos, hasta que autoridades de vida silvestre confirmaron que se trata de una infección viral propia de estos animales.

Los conejos se empezaron a ver en el sureste de la ciudad, donde residentes documentaron con fotografías y videos a conejos con protuberancias oscuras alrededor de la cabeza y el rostro.

X @fmrockandpopConejos con ‘tentáculos’ asustan a los vecinos de Fort Collins, Colorado

Susan Mansfield, una vecina, relató a NBC: “Parecían púas o palillos de dientes negros saliendo de su boca. Pensé que moriría en invierno, pero volvió al año siguiente con crecimientos más grandes”.

Fue entonces cuando Colorado Parks and Wildlife (CPW) identificó la causa como el “virus del papiloma del conejo de cola de algodón”, que provoca excrecencias similares a verrugas. Estas pueden adoptar formas alargadas, asemejando cuernos o apéndices, y suelen aparecer principalmente alrededor de la boca y ojos.

Según Kara Van Hoose, portavoz de CPW, el contagio ocurre sobre todo en verano, transmitido por insectos como pulgas y garrapatas, aunque también puede darse por contacto directo entre conejos. La enfermedad no representa riesgo para humanos, perros ni otras especies, y generalmente no provoca dolor, excepto cuando las masas interfieren con la visión o la alimentación.

En conejos domésticos mantenidos al aire libre, la condición puede ser más grave y requerir atención veterinaria. En casos extremos, los tumores crecen lo suficiente como para impedir que el animal coma, lo que puede llevar a la muerte por inanición.

¿Cómo instalar Magis TV en un iPhone? Tenga cuidado con esta aplicación pirata

Los expertos recomiendan no manipular a los animales afectados y mantener distancia. Algunos conejos pueden sobrevivir varios inviernos con los crecimientos de las verrugas.