Este jueves 7 de agosto el Gobierno de Venezuela felicitó ´fraternalmente´ a Colombia por conmemorarse 206 años de la Batalla de Boyacá, una de las ‘gestas más trascendentales’ de la historia en común de ambas naciones.
La Batalla de Boyacá registra una de las más brillantes victorias de Bolívar sobre las tropas realistas y aseguró definitivamente la independencia de Nueva Granada, actual Colombia.
“Boyacá fue la muestra del poder transformador de los pueblos que se alzan por un ideal superior. La unión de los venezolanos, neogranadinos y ecuatorianos bajo el estandarte de Simón Bolívar reafirmó que solo juntos podemos forjar una América verdaderamente libre”, indicó la Cancillería de la nación petrolera en un comunicado.
El Ejecutivo chavista indicó que honra a los héroes de esa “gesta gloriosa y ratifica la vigencia del ideal bolivariano”.
Lea también: “Se me desgarra el alma”: María Claudia Tarazona tras dos meses del atentado contra Miguel Uribe
“Frente a nuevas amenazas, Boyacá nos recuerda que la libertad y la unidad son tareas permanentes”, añadió.
Asimismo, dijo que la Gran Colombia sigue siendo una “visión estratégica que guía el camino de unidad” de ambas naciones, “hermanados por la historia, los desafíos y el destino compartido de libertad”.
Este mensaje del Gobierno venezolano se da un día después de que Colombia confirmara que concedió asilo diplomático a la abogada disidente del chavismo María Alejandra Díaz, quien denunció el martes que la Administración de Nicolás Maduro se ha negado a otorgarle un salvoconducto para “salir bajo la protección diplomática” hacia el país vecino.
La cancillería colombiana indicó, en un comunicado, que “el Gobierno de Venezuela, a través de diferentes canales diplomáticos, ha manifestado que, para el caso de la señora Díaz Marín no es necesaria la emisión de un salvoconducto en tanto que no pesa sobre ella ninguna orden de captura ni proceso judicial abierto”.