Ya casi se cumplen dos años desde aquel fatídico agosto de 2023 cuando el chef español Daniel Sancho asesinó y no contento con eso desmembró al cirujano cordobés Edwin Arrieta en una isla en Tailandia donde esparció las partes de su cuerpo en el mar y un botadero.
Lea también: El grato, respetuoso y conmovedor mensaje de despedida que le dedicó un periodista de Liverpool a Luis Díaz
La justicia tailandesa lo encontró culpable luego de que se presentara una gran cantidad de material probatorio que puso contra las cuerdas al joven chef por lo que fue sentenciado a cadena perpetua, aunque insiste en su inocencia alegando que sí lo golpeó en un intento por defenderse ante un ataque del colombiano.
La sentencia sostuvo que Sancho, de 30 años, planeó el crimen y “golpeó” con “intención de matar” al cirujano plástico colombiano el 2 de agosto de 2023 en la isla de Phangan, próxima a Samui, donde ambos habían quedado ese día.

Sancho admitió el crimen ante la Policía de Phangan al ser detenido, según la declaración inicial, si bien la defensa alegó durante el juicio que la muerte de Arrieta fue accidental y ocurrió durante una pelea en la que Sancho se defendió de un intento de abuso sexual.
Lea también: ruco casero para ablandar la yuca para que sea fácil de masticar
Hijo del actor español Rodolfo Sancho y de la analista de inversiones Silvia Bronchalo, Sancho fue trasladado a la prisión de Surat Thani un día después de la sentencia, que puede ser apelada dos veces en el país asiático. Recurso que la defensa no ha escatimado en utilizar.
Pero mientras ese recurso se resuelve, el chef pasa sus días en un centro carcelario sin mayor estrés, según ha apuntado el abogado del español, Marcos García-Montes, al medio Vanitatis. Por el contrario, tiene una celda exclusiva y casi que todos los días está en contacto con personas fuera de la prisión a través de llamadas telefónicas.

“Le dejan hacer y decir lo que quiera, sin censura. Se ve detrás de él a los funcionarios a su aire, están tan tranquilos mientras hacemos la llamada, no intervienen ni están pendientes de lo que hablamos”, aseguró el abogado al medio en mención.
Lea también: Conmovedor adiós de Luis Díaz al Liverpool: “Nunca olvidaré a Diogo”
Sobre su estado de salud manifestó que “está bien” al tiempo que acotó que casi todos los días habla por teléfono: “Los lunes y los jueves habla conmigo, los miércoles con su padre y los martes con un amigo psicólogo, aunque ellos pueden cambiar el día en función de lo que tengan”.
En lo que se refiere a su salud mental precisó que también está bien, pero aun así recibe apoyo sicológico de un amigo de origen estadounidense que lo ayuda a sobrellevar con consejos su nueva vida en prisión en un país ajeno al suyo.
Agregó que está dedicado a escribir sus memorias y que está al tanto de lo que sucede en su país gracias a las conversaciones que sostiene con su entorno cercano.
La esperanza de Sancho
“Esperamos que el Tribunal de Apelaciones de Phuket (encargado de estudiar el recurso) lo pueda valorar y tener una resolución lo antes posible”, afirmó Ramón Chippirrás, que forma parte del equipo legal de Sancho en España a EFE en marzo pasado haciendo referencia al recurso de apelación.
Lea también: Unas cartas, entre lo que encontraron las autoridades en apartamento donde asesinaron a niña en Manizales
El recurso fue elaborado entre el equipo asesor de Sancho en España, formado por el abogado penalista Marcos García-Montes y los criminólogos Ramón Chippirrás y Carmen Bafalgón, y el de Tailandia, cuya cara más conocida es Alice Keartjareanlap.

Sancho, que revisó el documento durante su elaboración, está representado formalmente en Tailandia por el abogado de oficio Aprichat Srinuel.
La entrega del recurso se realizó antes de que expirara el último plazo concedido por el tribunal, el 29 de marzo de 2025, tras seis extensiones de un mes desde la lectura de la sentencia.